Mundo

Líder supremo de Irán: presencia de EEUU en la región debe terminar

"El deber del pueblo es reconocer al enemigo. Estados Unidos, los sionistas y el imperialismo mundial son enemigos de Irán", afirmó el ayatolá Ali Jamenei.

Mustafa Melih Ahıshalı  | 08.01.2020 - Actualızacıón : 08.01.2020
Líder supremo de Irán: presencia de EEUU en la región debe terminar  El líder supremo de Irán, el ayatolá Ali Jamenei durante una reunión en Teherán, Irán, enero 08, 2020. (Iranian Supreme Leader Press Office)

Tahran

El líder supremo de Irán, el ayatolá Ali Jamenei, dijo este miércoles que el ataque de su país fue "una bofetada en la cara de Estados Unidos", pero que la acción militar aún "no es suficiente" ya que la presencia de EEUU en la región debe terminar”.

El ayatolá hizo estas declaraciones en una entrevista televisada, horas después del ataque con misiles iraníes a dos bases militares iraquíes que tenían fuerzas estadounidenses.

Jamenei elogió al general Qasem Soleimani, quien fue asesinado por Estados Unidos en Bagdad, capital de Irak.

"El deber del pueblo es reconocer al enemigo. Estados Unidos, los sionistas y el imperialismo mundial son enemigos de Irán. Celebramos la decisión del Parlamento iraquí de expulsar a Estados Unidos de su país", dijo el líder iraní.

Además, Jamenei mencionó que los eventos posteriores al aumento de la gasolina en noviembre fueron un plan de los enemigos y que se debe estar atento a tales intentos.

También reiteró la negativa de su país a reanudar las conversaciones nucleares con los EEUU.

Este miércoles, el Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán (IRGC) lanzó más de una docena de misiles balísticos contra las fuerzas militares y de coalición estadounidenses en Irak.

Los misiles fueron lanzados desde Irán y apuntaron al menos a dos bases militares iraquíes donde el personal militar y de la coalición de EEUU estaban.

El viernes 3 de enero, Soleimani, comandante de la élite Fuerza Quds de IRGC, murió en Bagdad en un ataque con aviones no tripulados perpetrado por Estados Unidos.

Su muerte marcó una escalada dramática en las tensiones entre Estados Unidos e Irán, que han estado en un punto álgido desde que en 2018 el presidente de EEUU, Donald Trump, eligió retirar a Washington unilateralmente de un pacto nuclear de 2015 que las potencias mundiales firmaron con Teherán.

Jamenei, quien otorgó el mayor honor del país a Soleimani el año pasado, prometió "una amarga venganza" como respuesta a su asesinato.

Los ataques de la noche del martes son parte de una serie de recriminaciones ojo por ojo entre EEUU y las fuerzas respaldadas por Irán. Esto comenzó con el asesinato de un contratista estadounidense en una base de EEUU en Irak a finales del mes pasado.


*Traducido por Aicha Sandoval Alaguna.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.