Líder opositor turco califica de “falto de ética” el acuerdo marítimo entre Grecia y Egipto
El presidente del opositor Partido del Movimiento Nacionalista de Turquía, Devlet Bahceli, llamó a Grecia a retirarse de las islas e islotes que ocupa en el Mar Egeo, a desmilitarizarlas y a poner fin a sus provocaciones en el Mediterráneo.

Ankara
El presidente del opositor Partido del Movimiento Nacionalista (MHP) de Turquía, Devlet Bahceli, tachó de “falto de ética” el acuerdo de delimitación marítima firmado la semana pasada entre Grecia y Egipto.
Egipto anunció el pasado jueves la firma de un acuerdo bilateral con Grecia sobre la delimitación de las jurisdicciones marítimas entre los dos países del Mediterráneo Oriental.
A través de un comunicado escrito, Bahceli llamó a Grecia y Egipto a revisar su alianza.
El presidente del partido acusó a Grecia de tomar una postura de enemistad y dijo que el acuerdo que firmó con Egipto viola la jurisdicción marítima de Libia, además de ser nulo.
Bahceli también acusó a Grecia de militarizar las islas e islotes en el Mar Egeo, en contra del derecho internacional y en violación del tratado de paz de Lausana (Suiza, 1912), a pesar de las numerosas objeciones y quejas de Turquía.
El político turco explicó que Grecia intenta encerrar a Turquía en sus aguas territoriales, alegando jurisdicción en 40.000 kilómetros cuadrados de aguas del Mediterráneo Oriental basándose en la isla de Meis (Castelórizo), la cual se encuentra a tan solo dos kilómetros de la costa turca y a 580 kilómetros de la costa griega.
Bahceli llamó a Grecia a retirarse de las islas e islotes que ocupa en el Mar Egeo, a desmilitarizarlas y a poner fin a sus provocaciones en el Mediterráneo.
El político subrayó la necesidad de reevaluar el statu quo actual en el Mar Egeo. “Los problemas de delimitación marítima, del espacio aéreo y los desacuerdos sobre la plataforma continental, así como las disputas sobre las formulaciones geográficas entre Turquía y Grecia deben solucionarse mediante las posibilidades que ofrecen la política y la diplomacia”, añadió Bahceli.
El presidente del partido aseguró que si Grecia deja que las crisis se profundicen en vez de intentar resolverlas, será ella la que sufra perjuicios y reiteró que Turquía no se retractará de su acuerdo marítimo firmado con Libia.
En noviembre del pasado año, Turquía y Libia firmaron un acuerdo histórico que establece las fronteras marítimas entre los dos países.
Por otro lado, Bahceli se mostró preocupado por la creciente tensión en la región y en el mundo en general y agregó que, en este sentido, la explosión que tuvo en el puerto de Beirut la semana pasada llama la atención.
Bahceli calificó de correcta y oportuna la visita al Líbano del vicepresidente de Turquía, Fuat Oktay, y el ministro de Esteriores, Mevlut Cavusoglu, el pasado sábado.
Ankara acusa a Grecia de perseguir políticas maximalistas en el Mediterráneo Oriental y subraya que sus reclamos marítimos violan los derechos soberanos de Turquía.
La decisión de Turquía de anunciar una nueva exploración en el Mediterráneo Oriental, el lunes, a través de un aviso a navegantes (NAVTEX) despertó las alarmas en Grecia cuando su primer ministro, Kyriakos Mitsotakis, celebró una serie de reuniones y llamadas telefónicas el martes, entre ellas al embajador estadounidense en Atenas, Geoffrey Pyatt, y el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg.
El buque de perforación turco MTA Oruc Reis, junto con los buques Ataman y Cengiz Han, continuarán las actividades sísmicas en el Mediterráneo oriental hasta el 23 de agosto.
*Traducido por Daniel Gallego.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.