Mundo

Líder en España en la lucha contra el COVID-19 da positivo al virus

El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, dio positivo a la prueba del COVID-19 en España, que desde este lunes endurece sus medidas de cuarentena.

Sergio Felipe Garcia Hernandez  | 30.03.2020 - Actualızacıón : 31.03.2020
Líder en España en la lucha contra el COVID-19 da positivo al virus MADRID, ESPAÑA - MARZO 11, 2020: Fernando Simón, director del Centro Español de Coordinación y Alertas de Salud en el Ministerio de Salud, realiza una conferencia de prensa sobre los últimos desarrollos del brote de coronavirus COVID-19 en Madrid, España, el 11 de marzo de 2020. (Burak Akbulut - Agencia Anadolu)

BOGOTÁ

Fernando Simón, director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias de España, dio positivo a una prueba de coronavirus (COVID-19) y se convirtió en uno de los 85.195 pacientes contagiados con la enfermedad en su país.

Simón ha sido la persona que cada día actualiza las cifras que deja a su paso la pandemia del coronavirus en España. Es, además, el rostro que los españoles reconocen como el líder del Ejecutivo para enfrentar la enfermedad desde que surgieron los primeros casos en el país.

La noticia la confirmó María José Sierra, integrante del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, durante el reporte diario sobre la situación del COVID-19 en la nación europea.

“Estoy aquí porque Fernando Simón ha dado positivo en el test de coronavirus. Presentó ayer un pico de fiebre. Está bien, pero está haciendo aislamiento domiciliario”, relató Sierra en una rueda de prensa antes de dar las cifras del coronavirus en España.

Simón había estado el pasado domingo en una rueda de prensa donde compartió con otros integrantes del Ejecutivo y algunos periodistas en un auditorio donde las primeras dos filas de sillas estuvieron vacías.

Durante la rueda de prensa de este lunes, Sierra expresó su preocupación por la escasez de unidades de cuidados intensivos para atender a los pacientes más graves, contagiados con COVID-19.

“Consideramos que van a ser importantes las medidas adicionales de distanciamiento social”, indicó Sierra al referirse a las medidas del Gobierno para evitar que falten las unidades hospitalarias.

El Gobierno de España prohíbe desde este lunes todos los desplazamientos y el funcionamiento de actividades no esenciales en su país, con lo que se endurecen las medidas de cuarentena que están vigentes desde el pasado 15 de marzo.

Las autoridades de Salud de España indicaron que, en total, 7.340 personas han muerto desde el inicio de la pandemia por coronavirus.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró el pasado 11 de marzo al COVID-19 como una pandemia, debido a la rapidez con la que aumenta su propagación en el mundo.

El COVID-19, que se detectó por primera vez en la ciudad china de Wuhan, ha causado la muerte de 35.114 personas en el mundo, según cifras de la Universidad Johns Hopkins de Estados Unidos. Más de 741.030, además, han sido infectadas por el virus.

Italia con 10.779 muertos; España, con 7.340; China, con 3.308; Irán, con 2.757; Francia, con 2.612 y Estados Unidos, con 2.572, son las naciones donde más víctimas ha dejado el coronavirus.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.