Mundo

Líder de la agencia fronteriza de la UE dimite tras escándalo por participación en devoluciones ilegales en el Egeo

Frontex habría estado involucrada en 22 devoluciones ilegales en el mar Egeo en las que al menos 957 solicitantes de asilo fueron sacados de botes, colocados en balsas salvavidas griegas y dejados a la deriva en el agua.

Agnes Szucs  | 29.04.2022 - Actualızacıón : 10.05.2022
Líder de la agencia fronteriza de la UE dimite tras escándalo por participación en devoluciones ilegales en el Egeo (Archivo Agencia Anadolu)

BRUSELAS, Bélgica

Fabrice Leggeri, director ejecutivo de Frontex que es la agencia fronteriza de la Unión Europea (UE), renunció luego de que una investigación revelara la participación de esta organización en devoluciones ilegales de solicitantes de asilo en el mar Egeo, informaron este viernes 29 de abril diversos medios de comunicación.

Una investigación conjunta realizada con las bases de datos de la agencia, por el periódico francés Le Monde, el semanario alemán Der Spiegel, los medios de comunicación suizos SRF Rundschau y Republik, y Lighthouse Reports con sede en Holanda, reveló este jueves que Frontex estuvo involucrado en 22 devoluciones ilegales entre marzo de 2020 y septiembre de 2021.

Politico, Der Spiegel y Lighthouse Reports informaron que Leggeri presentó su renuncia y comunicó su decisión a la junta directiva del cuerpo fronterizo.

Se espera que la Oficina Europea de Lucha contra el Fraude, OLAF, publique su informe sobre las cuestiones en torno a la gestión de Frontex en este tema.

Según un funcionario de la UE que habló bajo condición de anonimato con la Agencia Anadolu, un informe de OLAF diferente, que no se ha compartido con el público en general debido a la sensibilidad de la información, también confirmó la participación de Frontex en las devoluciones.

De acuerdo a la fuente, Leggeri y otros altos funcionarios estaban al tanto de la actividad ilegal, pero trataron de encubrirla.

Ver también: La Unión Europea destina EUR 3.500 millones adicionales a los Estados que acogen a refugiados ucranianos

Según la investigación de los prestigiosos periódicos, la agencia de la UE registró los 22 incidentes en los que estuvo involucrado y en los que al menos 957 solicitantes de asilo fueron sacados de botes, colocados en balsas salvavidas griegas y dejados a la deriva en el mar, bajo el nombre "prevención de salida".

Desde 2015, las organizaciones de derechos humanos y los principales medios de comunicación han denunciado repetidamente las devoluciones ilegales y otras violaciones de los derechos humanos por parte de las autoridades griegas, así como la complicidad de Frontex en estos actos que violan el derecho internacional.

*Aicha Sandoval Alaguna contribuyó con la redacción de esta nota.

        El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.