Líder de Hamas en Gaza dice que existe una posibilidad real de lograr un intercambio de prisioneros con Israel
Sin embargo, Yahya Sinwar, miembro del politburó del grupo de resistencia palestino, rechazó relacionar la libertad de los retenidos con el alto al fuego y la reconstrucción de Gaza.
Gaza
Por: Mahmoud Ramzi
El líder de Hamas en Gaza y miembro de su politburó, Yahya Sinwar, manifestó este lunes 31 de mayo que hay una "una posibilidad real de avanzar" en un intercambio de prisioneros con Israel.
Luego de su reunión con el jefe de inteligencia egipcio, Abbas Kamel, en Gaza, Sinwar señaló que su movimiento estaba listo para entablar conversaciones serias para lograr el intercambio.
En abril de 2016, Hamas declaró que había tomado cautivos a cuatro soldados israelíes. Mantuvo sus identidades en secreto, con excepción de Oron Shaul, un soldado israelí desaparecido desde la ofensiva israelí de 2014 en Gaza.
Kamel llegó a la Franja de Gaza el lunes para conversar con los líderes de Hamas sobre el reciente alto el fuego con Israel, la reconstrucción de Gaza y el intercambio de prisioneros.
Según Khalil al-Hayya, líder adjunto de Hamas en Gaza, las conversaciones con Kamel se centraron en la construcción de una asociación estratégica con Egipto.
Ver también: Viuda palestina relata cómo murió su esposo durante los ataques de Israel en Gaza
Al-Hayya enfatizó que su movimiento rechazaba firmemente vincular el tema del intercambio de prisioneros con cualquier tema relacionado con el alto el fuego y la reconstrucción de Gaza.
El domingo, Kamel se reunió con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y el presidente palestino, Mahmoud Abbas, para discutir el alto el fuego en Gaza y la reconstrucción del territorio palestino.
La visita se produjo cuando el ministro de Relaciones Exteriores de Israel, Gabi Ashkenazi, visitó El Cairo, Egipto, para conversar con funcionarios egipcios.
Una tregua negociada por Egipto entró en vigor en las primeras horas del 21 de mayo y puso fin al bombardeo de 11 días de Israel sobre la Franja de Gaza.
Los ataques israelíes en Gaza y Cisjordania mataron al menos a 289 personas, incluidos mujeres y niños, y dejaron un rastro de destrucción.
Los centros de salud y las oficinas de los medios de comunicación, así como las escuelas, estaban entre las estructuras atacadas.
*Juan Felipe Vélez Rojas contribuyó con la redacción de esta nota.
