Líder canadiense contempla reunión con presidente chino en medio de deterioro de relaciones
La tensión entre Canadá y China se han incrementado desde el arresto de una ejecutiva de Huawei en diciembre de 2018.

CANADÁ
El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, dijo que, debido a las crecientes tensiones entre Canadá y China, podría proponer una reunión cara a cara con el presidente chino, Xi Jinping.
Las tensiones entre ambas naciones se han incrementado luego del arresto en diciembre de la directora financiera de Huawei, Meng Wanzhou, lo que generó no sólo fuertes críticas de funcionarios chinos sino el arresto de dos canadienses bajo supuestos cargos de espionaje.
China también recortó sus grandes compras de semillas de soja y canola canadienses e indicó que aumentará las inspecciones de la carne de cerdo canadiense, una medida que los funcionarios dijeron es necesaria para detectar la gripe porcina africana. Esto pese a que en Canadá nunca se ha reportado un caso de gripe porcina africana en productos de cerdo canadienses.
Las recientes declaraciones de Trudeau se producen luego de que la ministra de Relaciones Exteriores de Canadá, Chrystia Freeland, admitió que intentó infructuosamente varias veces concertar una reunión con su homólogo chino para discutir los problemas.
El primer ministro señaló que su principal preocupación es la detención de los ciudadanos canadienses en China, la del empresario Michael Spavor y Michael Kovrig. Trudeau también señaló estar preocupado de que las continuas tensiones puedan estallar en más problemas comerciales.
"La detención continua de dos canadienses de manera arbitraria por parte del gobierno chino es lo que más nos preocupa", afirmó Trudeau mientras hablaba con periodistas en Francia, donde asiste a las ceremonias del Día D.
En vista al escalamiento de las tensiones entres ambas naciones, Trudeau indicó que la reunión entre los dos jefes de Estado podría ser necesaria para calmar el panorama.
“La oportunidad de reunirnos directamente con el presidente chino es ciertamente algo que estamos viendo”, señaló el mandatario canadiense, que agregó que el encuentro podría darse en la Cumbre del G20, que se realizará del 28 al 29 de junio en Osaka, Japón.
Mientras tanto, se anunció el jueves que la audiencia de extradición para Meng, quien está bajo arresto domiciliario en Vancouver, tendrá lugar el 20 de enero de 2020.
*Juan Felipe Vélez contribuyó con la redacción de esta nota.