Kuczynski: “Perú no admite la pena de muerte a violadores”
El gobierno aceptó que Perú es el tercer país del mundo con más abusos sexuales después de Bangladés y Etiopía.

BOGOTÁ, Colombia
El presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski, anunció desde el distrito de Rímac que la Constitución no permite la pena de muerte para violadores.
Frente a los numerosos casos de delitos sexuales y la insistencia de líderes políticos como el ministro de Justicia, Enrique Mendoza, de implementar la pena de muerte en Perú para los violadores, el presidente de la República envió un mensaje prudente.
“Yo entiendo la emoción de mucha gente, entiendo que las violaciones son absolutamente inaceptables. Nosotros en nuestra constitución no aceptamos la pena de muerte”, afirmó Kuczynski.
Por su parte, el ministro Mendoza dijo que está convencido de la pena de muerte como un método disuasivo para frenar los casos de violaciones, tanto a menores de edad, como a los adultos.
Mendoza agregó que apoyaría un proyecto de ley para aplicar este castigo “siempre y cuando tenga una salida dentro de los cauces jurídicos y de cumplimiento o denuncia del tratado, en lo que se refiere a ese punto, nada más”, concluyó el jefe de la cartera de justicia.
El ministro instó a la justicia peruana para que aplique el agravamiento de las condenas y aumente la máxima a 50 años. Actualmente, el límite que contempla la ley para los violadores es de 35 años.
En el 2016, los índices de violencia física, psicológica o sexual en Perú fueron de 68,2%. En años como el 2009 el indicador ascendió al 76,9%, según datos del Gobierno.
En Perú se registraron 356 abusos sexuales a niños de 0 a 5 años en 2017.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.