Kim Jong-un compara las dificultades económicas actuales de Corea del Norte con la hambruna de los 90
El líder norcoreano dijo que su país enfrenta la "peor situación de la historia" debido a varios factores, incluida la pandemia del coronavirus, las sanciones lideradas por Estados Unidos y las fuertes inundaciones del verano pasado.

ANKARA
El líder norcoreano, Kim Jong-un, comparó por primera vez las graves dificultades económicas actuales de su país con la hambruna de la década de los 90, en la que cientos de miles de personas perdieron la vida, según informó la agencia de noticias oficial del país asiático, KCNA.
Anteriormente, Kim dijo que su país enfrenta la "peor situación de la historia" debido a varios factores, incluida la pandemia del coronavirus, las sanciones lideradas por Estados Unidos y las fuertes inundaciones del verano pasado.
"Hay muchos obstáculos y dificultades por delante, por lo que nuestra lucha por llevar a cabo las decisiones del octavo congreso del partido no será sencilla", dijo Kim a los miembros de nivel inferior del partido gobernante.
“Decidí pedirle al PTC (Partido del Trabajo de Corea) a todos los niveles, incluido su Comité Central y los secretarios de célula de todo el partido, que emprendan otra 'marcha ardua' para aliviar a nuestro pueblo de la dificultad, aunque sea un poco”, agregó Kim.
Los norcoreanos utilizan el término "marcha ardua" para describir la lucha durante la hambruna de los noventa, la cual fue precipitada por la pérdida de la ayuda soviética, décadas de mala gestión y desastres naturales.
Ver también: Corea del Norte dice no a la ayuda internacional para aliviar crisis por inundaciones
El número exacto de muertos no está claro, varía entre cientos de miles y 2-3 millones. Corea del Norte dependió de la ayuda internacional durante años para alimentar a su gente.
El discurso de Kim se produjo en la ceremonia de clausura de una reunión del partido con miles de miembros de base, llamados secretarios de célula.
Durante su discurso inaugural el martes, Kim dijo que mejorar los medios de vida públicos frente a la "peor situación de la historia" dependería de las células del partido.
En enero, Kim ordenó a los funcionarios construir una economía autosuficiente más fuerte, reducir la dependencia de las importaciones y fabricar más bienes de consumo.
No obstante, los analistas se muestran escépticos sobre el impulso de Kim, diciendo que los problemas de Corea del Norte son el resultado de una mala gestión, el aislamiento autoimpuesto y las sanciones sobre su programa nuclear.
*Traducido por Daniel Gallego.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.