Mundo

Keiko Fujimori aseguró que respetará el resultado que proclame el Jurado Nacional de Elecciones de Perú

El pasado martes 15 de junio, la Oficina Nacional de Procesos Electorales confirmó que Pedro Castillo consiguió el 50,1% de los votos frente al 49,8% logrado por Keiko Fujimori en el marco de la segunda vuelta de las presidenciales.

Santiago Serna Duque  | 18.06.2021 - Actualızacıón : 19.06.2021
Keiko Fujimori aseguró que respetará el resultado que proclame el Jurado Nacional de Elecciones de Perú Keiko Fujimori, candidata presidencial del partido Fuerza Popular en Perú. (Agencia Anadolu)

Colombia

La candidata presidencial peruana de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, manifestó que respetará el resultado final de la segunda vuelta electoral que proclame el Jurado Nacional de Elecciones (JNE).

"Ratifico mi compromiso de ser respetuosa del resultado final, de respetar, como lo hemos venido haciendo durante décadas a los órganos electorales; pero es fundamental que esta información se conozca", dijo Fujimori en una rueda de prensa.

La Oficina Nacional de Procesos Electorales de Perú (Onpe) publicó el pasado martes 15 de junio los resultados de las elecciones presidenciales. Con el 100% de las actas escrutadas el candidato Pedro Castillo se impuso ante Keiko Fujimori.

De acuerdo con los resultados, Castillo obtuvo el 50,125% de los votos (8.835.579 sufragios), mientras que Fujimori consiguió 49,875% (8.791.521 sufragios): una diferencia de apenas 0,25% (44.058 votos).

Ver también: Jurado electoral de Perú proclamará resultados de las presidenciales tras resolver apelaciones

En ese plano, el 9 de junio, Fujimori pidió la nulidad de 802 actas electorales en todo el país, equivalentes a 200.000 votos.

Fujimori manifestó: "Tenemos el derecho de saber la verdad y que ustedes, señores miembros del jurado, tomen una decisión a conciencia, pero con información necesaria para impartir justicia electoral. Eso es lo que queremos, eso es lo que queremos los peruanos".

En tanto, el pasado jueves 17 de junio el partido Fuerza Popular informó que presentará un recurso de habeas data a fin de requerir el padrón de electores utilizado en las elecciones.

La organización sostuvo que el Jurado Nacional de Elecciones debe solicitar el listado de electores a la Oficina Nacional de Procesos Electorales para verificar la autenticidad de las firmas y resolver recursos interpuestos ante este colegiado, según detalló la agencia Andina.





El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.