Kawasaki realizó transacciones ficticias para generar fondos ilícitos durante 40 años
La empresa japonesa habría efectuado estas transacciones para generar fondos que destinó a comprar obsequios para miembros de la flota submarina de la Fuerza de Autodefensa Marítima debido a deficiencias en los suministros.

ESTAMBUL
El y principal fabricante de productos de defensa japones Kawasaki Heavy Industries participó en transacciones ficticias con socios comerciales durante unos 40 años con el objetivo de generar fondos ilícitos utilizados para proporcionar bienes a miembros de las tripulaciones de submarinos de la Fuerza de Autodefensa Marítima (FAM) y a otros, según el diario nipón Mainichi Shimbun.
Inicialmente, la empresa compró artículos necesarios para las operaciones de defensa, pero hace unos 20 años, comenzó a proporcionar artículos personales a los marineros de la FAM. Con el tiempo, las demandas de la FAM aumentaron, lo que profundizó aún más la colusión entre las dos partes.
Kawasaki Heavy estableció un comité de investigación especial formado por expertos externos en junio de este año, el cual actualmente está investigando las actividades fraudulentas de la empresa. Se espera que las conclusiones del comité se publiquen esta semana.
El problema se descubrió durante una auditoría fiscal realizada por la Oficina Regional de Impuestos de Osaka. Según el Ministerio de Defensa, Kawasaki Heavy llevó a cabo repetidamente transacciones ficticias camufladas como compras legítimas relacionadas con inspecciones y reparaciones de submarinos que involucraron a múltiples socios comerciales. La empresa generó fondos ilícitos a través de estas transacciones, poniendo el dinero en común con sus clientes.
Las fuentes revelaron que las entrevistas realizadas por el comité de investigación con el personal y los exempleados de Kawasaki Heavy sugieren que las transacciones falsas comenzaron hace casi 40 años. Los fondos ilícitos se utilizaron para comprar artículos como zapatos de seguridad, cuerdas e impermeables para el personal de la FAM durante las operaciones. Estas compras se hicieron debido a deficiencias en los suministros oficiales de la fuerza.
A medida que el intercambio de bienes se volvió rutinario, las demandas de la FAM aumentaron. Hace unos 20 años, Kawasaki Heavy había comenzado a comprar artículos no relacionados con el trabajo, como electrodomésticos, consolas de juegos y equipos de pesca, así como a invitar a los miembros a cenar.
Para ocultar algunos de los fondos ilícitos, los clientes de Kawasaki Heavy supuestamente utilizaron a sus subcontratistas para evitar registrarlos en los libros contables. Si bien no está claro el período exacto durante el cual desaparecieron dichos registros, se cree que esta práctica comenzó después de que comenzara el suministro de artículos personales. El Ministerio de Defensa estima que estas transacciones generaron unos 200 millones de yenes (unos 1,28 millones de dólares) al año.
Durante las reparaciones de los submarinos, el personal de la FAM trabajó en estrecha colaboración con los empleados de Kawasaki Heavy durante varios meses, a menudo alojándose en las instalaciones de alojamiento de la empresa. Este singular acuerdo de trabajo fomentó un sentido de camaradería entre las dos partes, lo que contribuyó a profundizar la colusión.
Aunque se cree que un número significativo de personal de la FAM se benefició, el comité de investigación no ha podido determinar la cifra exacta.
En julio, el Ministerio de Defensa anunció una “auditoría especial de defensa” a cargo de la Oficina de Cumplimiento Legal del Inspector General, bajo la supervisión directa del ministro de Defensa. La investigación incluye un cuestionario dirigido a unos 1.500 tripulantes de submarinos y otros miembros para descubrir el alcance total de la mala conducta.
Kawasaki Heavy ha declarado que “no puede responder a las preguntas sobre la investigación”.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.