Justicia chilena ordena a la Iglesia pagar más de USD 440 mil dólares a víctimas de abusos
Una Corte de Santiago acogió una demanda presentada contra el Arzobispado de Santiago por hechos cometidos por el exsacerdote Fernando Karadima.

BOGOTÁ, Colombia
El Poder Judicial de Chile condenó a la Iglesia Católica a pagar una indemnización de CLP 300 millones (más de USD 440 mil) a tres víctimas del exsacerdote Fernando Karadima.
La Novena Sala de la Corte de Apelaciones de Santiago acogió una demanda presentada por Juan Carlos Cruz, José Andrés Murillo y James Hamilton en contra del Arzobispado de Santiago, “por no haber observado o ejercido correctamente su deber de vigilancia” sobre Karadima Fariña, expulsado como sacerdote en septiembre del año pasado por parte del papa Francisco.
Después del fallo unánime, la Iglesia deberá pagar una indemnización de CLP 100 a cada uno de los demandantes.
El veredicto señaló que “las conclusiones que se vienen expresando acerca de las omisiones y errores de la cúpula de la Iglesia Católica que, en concepto de esta Corte, se demuestra (...) ha sido negligente en su proceder en términos tales que pueden ser calificados como propios de un encubrimiento que da origen a la configuración de un ilícito civil”.
Con la decisión de este miércoles, se revirtió una sentencia de primera instancia de 2017 que rechazó un recurso que buscaba una compensación inicial que alcanzaba los CLP 450 millones, por la presunta “negligencia sistemática e ignorancia deliberada” de las autoridades de la Iglesia para enfrentar los casos de abusos.
No obstante, las víctimas apelaron y el proceso se extendió durante varios meses debido a intentos de conciliación entre las partes, que no lograron un acuerdo.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.