Mundo

Justicia brasileña ratificó segunda condena contra Lula con 17 años de cárcel

Con esta decisión de segunda instancia, se eleva la sentencia previa contra el exmandatario brasileño de 12 a 17 años de cárcel.

Diego Carranza Jiménez  | 28.11.2019 - Actualızacıón : 30.11.2019
Justicia brasileña ratificó segunda condena contra Lula con 17 años de cárcel El expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva acompañado de familiares y partidarios sale de los cuarteles de la Policía Federal de Brasil en Curitiba, Brasil, el 8 de noviembre de 2019, luego de que la justicia brasileña aceptara la solicitud de libertad de sus abogados (Hamilton Zambiancki - Agencia Anadolu)

BOGOTÁ, Colombia

La cámara de apelaciones de Porto Alegre ratificó una segunda condena por corrupción en contra del expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, y elevó la pena de 12 a 17 años de cárcel.

El fallo, de segunda instancia, se da 19 días después de la liberación de Lula por otra condena.

Los tres magistrados del tribunal, Joao Gebran Neto, Leandro Paulsen y Carlos Thompson Flores, confirmaron la sentencia por unanimidad.

Este proceso está relacionado con las reformas que las empresas Odebrecht y OAS hicieron en una casaquinta de la ciudad de Atibaia, estado de Sao Paulo, registrada a nombre del empresario Fernando Bittar (amigo de Lula), que el expresidente frecuentaba después de su gobierno.

Dichas obras habrían costado cerca de un millón de reales, unos USD 270.000, y se habrían realizado a cambio de favores políticos para las constructoras mencionadas.

Lula da Silva había sido condenado en febrero pasado a 12 años de prisión y 11 meses por los delitos de corrupción y lavado de dinero, la segunda condena a la que se por los mismos delitos.

Sobre el líder del Partido de los Trabajadores (PT) pesa otra condena por el conocido ‘caso del triplex’. En abril del 2018 fue sentenciado a 12 años de cárcel por aceptar un lujoso apartamento en la localidad costera de Guarujá, también en Sao Paulo, como parte de pago de un soborno realizado por OAS, la cual recibió millonarios beneficios de contratos con la petrolera estatal Petrobras.

No obstante, el exmandatario quedó en libertad por este caso el pasado 8 de noviembre, tras cumplir 580 días de prisión en Curitiba, estado de Paraná, en el sur de Brasil.

Lula se vio beneficiado por una decisión del Tribunal Supremo del país, que consideró que un condenado no puede cumplir una sentencia hasta que sean agotados los todos los recursos judiciales.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.