
BOGOTÁ, Colombia
El presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) de Perú, Jorge Luis Salas, rechazó las acusaciones al ente electoral en las que se asegura que habría cambiado votos en algunas resoluciones para admitir la candidatura al Congreso del expresidente Martín Vizcarra.
En ese sentido, Salas aseguró que “ante el ataque institucional que estamos enfrentando, es pertinente hacer presente que no existe fraude o ningún tipo de situación indebida como orquestadamente se está pretendiendo presentar ante la opinión pública y ante la ciudadanía en general, manipulando los hechos. Nosotros no vamos a dejar que se atente contra la autonomía institucional del JNE”.
Salas añadió que el JNE emitió un pronunciamiento en el que descartó cualquier tipo de fraude y puntualizó que todas las votaciones se llevan a cabo de forma independiente.
“(El JNE) realiza el análisis de cada caso concreto manifestando su postura individual; así como los criterios, fundamentos y/o voto en minoría de la resolución que finalmente cada uno firma y se pone a conocimiento público”, expresó Salas.
Ver también: Ministra asegura que será la última persona en el sector salud de Perú en vacunarse contra la COVID-19
En este contexto, el exmandatario Vizcarra reprochó la decisión de varias bancadas del Congreso de intentar citar a los miembros del Jurado Nacional de Elecciones para que expliquen el sentido de sus votos que permitieron seguir en la carrera electoral a varios candidatos de cara a los comicios del 11 de abril.
“Seamos respetuosos del Estado de derecho, de la estabilidad institucional. No hay ningún argumento que manifieste la posición de estas personas”, dijo el exjefe de Estado.
El próximo 11 de abril de 2021 se escogerá al presidente, vicepresidente, 130 congresistas y cinco parlamentarios andinos para el período gubernamental 2021-2026 en Perú.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.