Mundo

Junio fue el mes más caliente en la Tierra desde que se tiene registro

La OMM detalló que en promedio hubo una temperatura mundial de 15,9 grados Celsius en dicho mes, unos 0,9 grados más que la media registrada en el siglo XX.

Santiago Serna Duque  | 19.07.2019 - Actualızacıón : 20.07.2019
Junio fue el mes más caliente en la Tierra desde que se tiene registro Personas se refrescan con las fuentes instauradas cerca del río Manzanares, en Madrid, España, el 30 de junio de 2019, en respuesta a la ola de calor que azota no solo a España sino a la mayoría de países europeos. (Burak Akbulut - Agencia Anadolu)

BOGOTÁ, Colombia

La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos confirmó que junio fue el mes más caliente en la Tierra desde 1880, año en el que se comenzaron a llevar estos registros.

En este sentido, la portavoz de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), Claire Nullis, subrayó que dicha información coincide con otros datos recolectados por la NASA, el Centro Europeo para el Pronóstico del Clima a Medio Plazo, el Servicio de Cambio Climático Copérnico y la Agencia Meteorológica de Japón.

“Las temperaturas de la superficie terrestre y marina fueron las más altas registradas. Nueve de los diez junios más cálidos se han producido desde 2010”, dijo Nullis desde Ginebra, Suiza. 

En el oeste y el centro de Europa se presentaron olas de calor cortas, pero sin precedentes, con temperaturas diarias hasta 10 grados Celsius más altas de lo regular.

“Las temperaturas fueron notablemente superiores a la media en la isla de Baffin, en el norte de Siberia (donde prevalecen los incendios forestales) y en algunas partes de la Antártida. Otras regiones con temperaturas sustancialmente superiores a lo normal incluyen Groenlandia, Alaska y partes de Sudamérica, así como de África y Asia. India y Pakistán experimentaron una ola de calor severa en la primera parte del mes, antes del inicio del monzón”, indicó la OMM.

En general, explicó la OMM, las temperaturas cálidas récord de junio de 2019 estuvieron presentes en partes de Asia, África, América del Sur, el Océano Índico norte y en partes de los océanos Pacífico y Atlántico.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.