Juicio por ataques terroristas de París de 2015 comenzará esta semana
En total, 14 personas serán juzgadas por los ataques contra el semanario Charlie Hebdo y un supermercado kosher, además del asesinato de una policía en un suburbio de la capital francesa.

PARÍS
Este miércoles comenzará el principal juicio de los sospechosos de los ataques terroristas de enero de 2015 en París, una serie de asaltos que conmocionaron a la nación y al mundo.
Los procedimientos rodean tres días de violencia que comenzaron el 7 de enero cuando dos hombres armados con rifles de asalto Kalashnikov AK-47 irrumpieron en la sede del semanario satírico francés Charlie Hebdo, matando a 12 empleados e invitados, así como a un policía afuera. Después de intercambiar disparos con la Policía, escaparon en automóvil.
A la mañana siguiente, un hombre armado que actuaba solo mató a tiros a una mujer policía e hirió a un hombre en un suburbio de París.
El tercer día, el 9 de enero, un hombre armado tomó como rehenes a varias personas en un supermercado kosher en el este de París, matando a cuatro personas.
La Policía finalmente detuvo y mató a tiros a los hombres armados de los ataques de Charlie Hebdo, que se habían refugiado en una imprenta a 35 kilómetros (22 millas) de París.
Ver también: Académicos turcos aseguran que Francia está tratando de erosionar la OTAN
Catorce acusados serán juzgados; si son declarados culpables, se enfrentan a entre 10 años y cadena perpetua.
Uno de los asaltantes en el ataque al supermercado, Hayat Boumeddiene, todavía está prófugo y se cree que se encuentra en Siria, pero será juzgado en ausencia.
El juicio se llevará a cabo en el tribunal especial de Assize, el único tribunal francés que consta de un juicio con jurado.
El expresidente Francois Hollande, que estaba en el cargo en el momento de los ataques, condenó a los perpetradores en comentarios del fin de semana a France2 TV, diciendo que "habían perdido" su deseo de "dividir a los franceses".
En un discurso televisado el lunes, el ministro del Interior, Gerald Darmannin, dijo que la amenaza del terrorismo sigue siendo "extremadamente alta".
Jean-Francois Ricard, jefe de la Fiscalía Nacional Antiterrorista de Francia, dijo el lunes a Franceinfo TV que la policía había detenido al menos media docena de complots terroristas en los últimos meses.
Ricard enfatizó que varios ciudadanos franceses siguen siendo una amenaza en la zona iraquí-siria y pueden "cruzar fronteras, llegar al territorio francés y establecer nuevas estructuras criminales".
*Maria Paula Triviño contribuyó con la redacción de esta nota.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.