Mundo

Juez federal niega petición para destituir al ministro de Medio Ambiente de Brasil

La Fiscalía ha solicitado la destitución en varias ocasiones por la gestión del ministro, Ricardo Salles, durante la crisis ambiental ocasionada por los incendios forestales en la Amazonía.

Daniela Alejandra Mendoza Valero  | 15.10.2020 - Actualızacıón : 15.10.2020
Juez federal niega petición para destituir al ministro de Medio Ambiente de Brasil Incendio (Ula Muhammed - Agencia Anadolu)

Colombia

El juez Márcio de Franca Moreira, del Juzgado Octavo de Distrito Federal de Brasil, negó la petición de destitución del ministro de Medio Ambiente, Ricardo Salles, bajo el argumento de que no hay pruebas contundentes de que haya caído en “improbidad administrativa”.

El caso se abrió en julio, cuando 12 fiscales exigieron la renuncia de Salles por improbidad a partir de su gestión de los incendios en la Amazonía, y aseguraron que el ministro “fomenta el desmantelamiento de las estructuras estatales que buscan inhibir los delitos ambientales” por medio de “acciones, omisiones, prácticas y discursos”.

La petición no había sido resuelta hasta que, hace unos días, un magistrado pidió que se analizara de forma “inmediata”.

De acuerdo con Moreira, los fiscales no ofrecieron pruebas suficientes como para deducir que Salles fuera responsable por irregularidades administrativas.

“No hay prueba clara de la conducta del imputado que comprometa la marcha y la instrucción procesal”, declaró el juez, y rechazó la “drástica” petición de remoción.

“La solicitud del Ministerio Público Federal, desprovista de evidencia de posible injerencia del Ministro de Estado en el desarrollo del proceso y con vagos argumentos sobre las amenazas del Demandado a funcionarios públicos, tergiversa completamente el objeto del instituto previsto en el artículo 20, párrafo único, de la Ley Nº 8.429 / 92”, agregó el juez.

En lo corrido del año se han registrado 76.030 incendios, la mayor cifra reportada desde 2010, cuando se contaron en todo el año 102.409 de acuerdo con el Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales (Inpe).

La deforestación en el llamado "pulmón del mundo" en el 2019 fue de más de 900 mil hectáreas y se registraron más de 10.200 incendios.

Ver también: Brasil se convierte en el tercer país del mundo con más casos nuevos de COVID-19

El Amazonas alberga un tercio de las especies de plantas y animales en el mundo y genera el 20% del agua dulce que fluye. Produce el 20% del oxígeno del planeta y absorbe más de mil millones de toneladas de carbono atmosférico que se emite al quemar combustibles fósiles anualmente.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.