John Kerry: Al Assad buscó la paz con Israel en 2010
Un año antes de que estallara el conflicto en Siria, Al Assad envió señales de paz, a través de EEUU a Israel, según el exsecretario de Estado estadounidense.

JERUSALÉN
El presidente sirio Bashar al Assad envió señales de paz a Israel a través de Estados Unidos en 2010, según un nuevo libro del secretario de Estado de la era de Obama, John Kerry, informó el martes el diario israelí Haaretz.
En sus memorias, ‘Every Day is Extra’, Kerry escribe sobre sus experiencias en temas internacionales y sobre la formulación de políticas en Estados Unidos durante su carrera en política y diplomacia.
En lo que respecta a Siria, Kerry, quien fue senador antes de su nombramiento diplomático, recuerda una reunión que tuvo con Al Assad cuando era presidente del Comité de Relaciones Exteriores del Senado estadounidense.
Según Kerry, cuando "presionó" a Al Assad sobre el apoyo continuo de este último para el grupo Hezbolá de Líbano, el líder sirio dijo: "Todo debe negociarse".
Kerry continúa diciendo cómo Al Assad había expresado su disposición de cambiar la política de Siria sobre Hezbolá en el caso de que las negociaciones buscadas con Israel dieran algún fruto.
Haaretz cita a Kerry mientras escribe: "Al Assad me preguntó qué se necesitaría para entablar negociaciones de paz serias [con Israel], con la esperanza de asegurar el retorno de los Altos del Golán, que Siria había perdido frente a Israel en 1967".
"Le dije que si hablaba en serio, debería hacer una propuesta privada", agrega Kerry. "Me preguntó cómo sería. Yo compartí mis pensamientos. Dio instrucciones a su asistente principal para redactar una carta de Al Assad al presidente Obama".
Según el exsecretario de Estado, Bashar al Assad, en su carta, había pedido a Obama que auspiciara una nueva ronda de conversaciones de paz entre Siria e Israel, expresando su disposición a "tomar una serie de medidas a cambio del retorno del Golán de Israel".
Según los informes, Kerry recuerda cómo visitó Israel un día después, donde se reunió con el primer ministro, Benjamín Netanyahu, quien se había "sorprendido de que Al Assad estuviera dispuesto a ir tan lejos".
El gobierno de Obama, Kerry escribe, probó la seriedad de Al Assad sobre la propuesta y le pidió que tomara varias "medidas de fomento de la confianza", incluida la suspensión de los envíos de armas a Hezbolá.
"Sin embargo, Al Assad decepcionó a la administración al no cumplir sus promesas", escribe Kerry.
"Recuerdo que escuché que Al Assad continuaba con el tipo de comportamiento con Hezbolá que le dijimos que necesitaba detener", Haaretz cita a Kerry en su libro.
Él agrega: "Fue decepcionante, pero no sorprendente".
Un año después, en 2011, estalló el conflicto en Siria, donde Hezbolá continúa luchando junto con el régimen de Al Assad.
*Maria Paula Triviño contribuyó con la redacción de esta nota.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.