Joe Biden amenaza con imponer sanciones en Myanmar tras golpe de Estado
El presidente de Estados Unidos afirmó que la toma militar del poder es un 'ataque directo contra la transición a la democracia en el país y el estado de derecho'.

Washington DC
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, amenazó este lunes con volver a imponer sanciones contra Myanmar en respuesta a la toma militar del poder y la detención de sus líderes civiles.
Biden aseguró que las acciones eran “un ataque directo contra la transición a la democracia en el país y el estado de derecho”, y agregó que su administración analizará de inmediato la decisión de 2016 de levantar las penalidades económicas en medio de la esperanza, en ese entonces, de una transición pacífica a un gobierno democrático.
“Estados Unidos removió las sanciones contra Birmania la década pasada basado en el progreso hacia la democracia”, dijo Biden en una declaración, usando el nombre con el que se conoce a Myanmar en el Gobierno de Estados Unidos. “La reversión de ese proceso necesitará de una revisión inmediata de nuestras leyes y autoridades de sanciones, seguidas por una acción apropiada”.
Ver también: Michelle Bachelet está 'profundamente preocupada' por el golpe de estado en Myanmar
El lunes, el Ejército de Myanmar declaró estado de emergencia horas después de detener a la líder de facto y consejera estatal Aung suu Kyi, y otros altos miembros del partido gobernante, la Liga Nacional para la Democracia (LND).
El golpe ocurrió horas antes de la primera sesión del nuevo parlamento del país, después de las elecciones de noviembre en las que la NLD logró avances radicales. El Ejército afirmó que el golpe se llevó a cabo debido a un “fraude electoral” que, según dijo, resultó en el dominio de la LND en el parlamento.
Biden pidió al Ejército de Myanmar que respete de inmediato el “progreso” hacia una transición democrática en el país, e instó a la comunidad internacional a “unirse en una sola voz para presionar a esa institución castrense para que renuncie inmediatamente al poder que ha tomado”.
“En una democracia, la fuerza nunca debe buscar anular la voluntad del pueblo o intentar borrar el resultado de una elección creíble”, dijo el presidente de Estados Unidos. “Estados Unidos está tomando nota de quienes apoyan al pueblo de Birmania en esta hora difícil”.
*Daniela Mendoza contribuyó con la redacción de esta nota.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.