Mundo

Jefe de política exterior de la UE pide la liberación inmediata de periodista opositor bielorruso

Los líderes de la UE discutirán la respuesta del bloque al desvío forzado a la capital bielorrusa de un vuelo de la aerolínea Ryanair en el que se encontraba el periodista Roman Protasevich.

Agnes Szucs  | 24.05.2021 - Actualızacıón : 25.05.2021
Jefe de política exterior de la UE pide la liberación inmediata de periodista opositor bielorruso El Alto Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell. (Dursun Aydemir - Agencia Anadolu)

Bélgica

El alto representante para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad de la Unión Europea (UE), Josep Borrell, pidió este lunes la liberación inmediata del periodista bielorruso, Roman Protasevich, detenido luego del aterrizaje forzoso de su vuelo.

"Este es otro intento flagrante de las autoridades bielorrusas de silenciar todas las voces opositoras", señaló Borrell en un comunicado.

Las autoridades bielorrusas implementaron una "medida inadmisible" al obligar a un avión civil a realizar un aterrizaje de emergencia para poder arrestar a un activista de la oposición, afirmó el alto representante.

Borrell pidió la liberación inmediata del periodista Roman Protasevich y que se realice una investigación para determinar si hubo alguna violación de las reglas internacionales de aviación.

“Al llevar a cabo este acto coercitivo, las autoridades bielorrusas han puesto en peligro la seguridad de los pasajeros y la tripulación”, subrayó.

Los líderes de la UE discutirán el incidente en su cumbre que comenzará este lunes por la noche.

El domingo, los altos funcionarios de la UE Charles Michel y Ursula von der Leyen condenaron la desviación forzada y el arresto del periodista de oposición que ocurrió ese mismo día.

Un avión de combate MIG-29 bielorruso obligó a aterrizar en Minsk, capital de Bielorrusia, a un avión de Ryanair que atravesaba el espacio aéreo del país, bajo el argumento de que había una amenaza de bomba, y luego detuvo al pasajero Protasevich quien era buscado por su participación en "incidentes terroristas".

Protasevich es el fundador del canal de noticias de redes sociales Nexta que jugó un papel importante en las protestas del verano pasado para exigir la renuncia del presidente, Alexander Lukashenko, después de las elecciones del 9 de agosto.

Los resultados de las elecciones presidenciales fueron ampliamente cuestionados por la oposición bielorrusa y la mayoría de la comunidad internacional, incluidos Estados Unidos y Europa.

La UE no reconoció los resultados y también condenó la violencia contra los manifestantes.

Desde octubre, el bloque ha impuesto sanciones contra 88 personas, incluidas Lukasehnko y siete entidades.

*Aicha Sandoval Alaguna contribuyó con la redacción de esta nota.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.