JD Vance criticado por esperar que, algún día, su mujer se convierta del hinduismo al cristianismo
Estos comentarios suscitaron debates sobre la libertad religiosa, las sensibilidades heredadas de la época colonial y la política de conversión.
ESTAMBUL
El vicepresidente estadounidense JD Vance ha generado controversia en la India y entre la diáspora hindú en todo el mundo tras expresar su esperanza de que su esposa, Usha Vance, de religión hindú, algún día se convirtiera al cristianismo.
CNN informó este viernes que, durante un evento de Turning Point USA en la Universidad de Mississippi el 30 de octubre, Vance declaró que su esposa "creció en una familia hindú, pero no particularmente religiosa", y añadió: "Sinceramente, lo deseo, porque creo en el cristianismo, y espero que con el tiempo mi esposa llegue a comprenderlo de la misma manera".
Estos comentarios suscitaron debates sobre la libertad religiosa, las sensibilidades heredadas de la época colonial y la política de conversión.
En la India, algunos críticos calificaron las declaraciones de "denigrantes". Kush Mehta, residente de Nueva Delhi, declaró a CNN: "Es ridículo y completamente erróneo".
Shubhangi Sharma, editora de CNN-News18, calificó el episodio como “un llamado presidencial a la conversión”, mientras que Areena Arora, de The Hindu, escribió que la postura de Vance “deja de ser personal” cuando la expresa un líder electo.
En medio de crecientes críticas, Vance se defendió en una conversación, ahora eliminada, en la plataforma de redes sociales estadounidense X, donde escribió que la reacción “olía a intolerancia anticristiana” y aclaró: “Ella no es cristiana y no tiene planes de convertirse… De todos modos, seguiré queriéndola y apoyándola”.
CNN señaló que Usha Vance, entrevistada en junio, dijo: “No soy católica y no tengo intención de convertirme ni nada por el estilo”, al tiempo que enfatizó que sus hijos están expuestos tanto a las enseñanzas católicas como a las tradiciones hindúes.
La polémica surge justo cuando Vance emerge como un posible candidato presidencial para 2028, tras la reciente sugerencia del presidente Donald Trump de que es “muy probable” que herede el movimiento MAGA. Críticos como el escritor de Bombay Ram Puniyani declararon a CNN que el episodio pone de relieve los cambios «rígidos» en la postura política estadounidense hacia la religión.
Algunas figuras públicas instaron a la moderación. El congresista demócrata Ro Khanna escribió en X: «Ataquen las políticas. Dejen a su familia al margen», mientras que la comentarista política de derecha Meghan McCain —hija del fallecido senador John McCain— calificó a la segunda dama como un «gran activo» y su «persona favorita en la administración Trump».
*Traducido por Daniel Gallego.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.
