Japón liberará residuos nucleares el jueves en medio de la oposición nacional e internacional
El primer ministro japonés, Fumio Kishida, prometió "eliminar" el agua radiactiva tratada y desmantelar la planta destrozada "de manera segura".

ESTAMBUL
A pesar de la oposición nacional e internacional, Japón anunció este martes 22 de agosto que procederá con su controvertida decisión de liberar residuos nucleares tratados el jueves.
La decisión se tomó en una reunión ministerial liderada por el primer ministro japonés, Fumio Kishida, informó Kyodo News, con sede en Tokio.
La decisión de liberar desechos nucleares de la dañada central nuclear de Fukushima ha generado duras críticas dentro y fuera del país, particularmente de los vecinos China y Corea del Sur.
Además, los pescadores japoneses han criticado la medida, que puede afectar la vida acuática.
Kishida prometió “eliminar el agua tratada y desmantelar la planta destrozada de manera segura”.
"El Gobierno asumirá toda la responsabilidad, incluso si lleva décadas", indicó Kishida, cuya aprobación ha caído en las últimas semanas.
Ver también: El primer ministro de Japón visita planta nuclear de Fukushima antes de liberación al mar de agua radiactiva
El operador de la planta Tokyo Electric Power Company Holdings Inc. (TEPCO) ha ordenado a sus empleados que "comiencen rápidamente los preparativos para la descarga de agua".
Frente a una fuerte oposición de China, Japón encontró el apoyo de Estados Unidos. Por su parte, la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) concluyó en un informe publicado en julio que la liberación de desechos nucleares por parte de Tokio tendría “un impacto radiológico insignificante en las personas y el medio ambiente”.
Sin embargo, el organismo de control nuclear aclaró que no recomienda ni respalda la decisión de Japón de liberar desechos nucleares.
La decisión se produjo en medio de informes de que TEPCO encontró una fuga en una manguera utilizada para transferir agua tratada.
Adicionalmente, a principios de este mes, las autoridades detectaron “niveles más altos de lo habitual” de material radiactivo en el agua de lluvia alrededor de un tanque de almacenamiento.
*Aicha Sandoval Alaguna contribuyó con la redacción de esta nota.