Mundo

Japón le pide a EEUU restringir sus movimientos en bases que tiene en su territorio para contener el coronavirus

Las bases militares de Estados Unidos en Japón han sido escenario de contagios masivos de COVID-19 lo que ha generado temor entre la población local.

Riyaz ul Khaliq  | 06.01.2022 - Actualızacıón : 07.01.2022
Japón le pide a EEUU restringir sus movimientos en bases que tiene en su territorio para contener el coronavirus (Archivo Agencia Anadolu)

ESTAMBUL
En medio de un aumento en los casos de COVID-19 en las bases militares de Estados Unidos en Japón, Tokio pidió este jueves 6 de enero a Washington que cumpla las medidas contra el virus e imponga un toque de queda en las bases, informó Kyodo News.
 
El ministro de Relaciones Exteriores japonés, Yoshimasa Hayashi, dijo a los periodistas que le pidió al secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken, que "imponga toques de queda en las bases estadounidenses en Japón" luego de reportes de contagios masivos entre el personal militar estadounidense.
 
Hayashi y Blinken sostuvieron una conversación telefónica para abordar la pandemia y los problemas regionales.
 
El canciller japonés señaló que "solicitó" a Blinken que Washington tome "medidas exhaustivas para evitar que el virus se propague aún más con el fin de abordar los crecientes temores entre los residentes alrededor de las bases estadounidenses".
 
Japón reportó este miércoles 2.638 nuevos casos de coronavirus, la cifra más alta en más de tres meses.
 
La conversación, que se mantuvo a pedido de Blinken, se produjo cuando las instalaciones militares estadounidenses en provincias japonesas como Okinawa y Yamaguchi han sido escenario de brotes de casos de coronavirus y Japón lidia con la propagación de la variante ómicron.
 
"Washington hará todo lo posible mediante el trabajo conjunto con Tokio para frenar la propagación del virus", dijo Hayashi luego de su encuentro con Blinken.
 
EEUU tiene alrededor de 50.000 militares desplegados en Japón en virtud de un tratado de defensa bilateral.
 
Japón ha reportado más de 1,7 millones de casos de coronavirus, incluidas 18.398 muertes, hasta el momento.
  
"Superpropagadores de la COVID-19"
 
Por su parte, China se refirió a los brotes en las bases militares estadounidenses en Japón al decir que “no es un incidente aislado" ya que se han encontrado situaciones similares en Corea del Sur y Alemania.
 
"Brotes de casos en bases militares estadounidenses en el extranjero representan graves amenazas para la vida y la salud de la población local", sostuvo este miércoles Wang Wenbin, portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China.
 
"Los soldados estadounidenses que se encuentran en el extranjero omiten las leyes de los países anfitriones, desafían y desobedecen los protocolos locales contra la pandemia sin tener en cuenta la vida, la salud y el derecho a la salud pública de la población local", aseguró. "Una y otra vez se han convertido en 'superpropagadores' de la COVID-19 en todo el mundo. Qué irónico es cuando EEUU afirma 'liderar la respuesta mundial a la COVID-19'", enfatizó Wang.

*Aicha Sandoval Alaguna contribuyó con la redacción de esta nota.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.