Mundo

Japón extiende el funcionamiento de sus reactores nucleares más allá del límite actual de 60 años

El proyecto tiene como objetivo ayudar a reducir las emisiones de carbono y garantizar un suministro de energía nacional adecuado a pesar de las preocupaciones persistentes sobre la seguridad de los reactores ya viejos.

Daniel Gallego  | 31.05.2023 - Actualızacıón : 01.06.2023
Japón extiende el funcionamiento de sus reactores nucleares más allá del límite actual de 60 años La central nuclear de Fukushima, Japón, tras el accidente en 2011. Archivo (Agencia Anadolu)

ESTAMBUL

El Parlamento de Japón aprobó este miércoles un proyecto de ley que permite que los reactores nucleares en el país operen más allá del límite actual de 60 años, según informó la agencia de noticias nipona Kyodo.

El proyecto tiene como objetivo ayudar a reducir las emisiones de carbono y garantizar un suministro de energía nacional adecuado a pesar de las preocupaciones persistentes sobre la seguridad de los reactores ya viejos.

La ley de fuentes de energía para la transformación verde y descarbonización modifica cinco leyes asociadas a la energía a la vez, entre ellas la ley del negocio eléctrico, bajo la cual se regulará la vida útil de los reactores.

Ver también: Corea del Norte confirma que su lanzamiento de un satélite de reconocimiento militar al espacio fracasó

Algunos legisladores y ciudadanos indicaron que el proyecto de ley se aprobó apresuradamente sin una deliberación adecuada y que las preocupaciones del público sobre la seguridad de los reactores envejecidos no se abordaron adecuadamente.

En declaraciones a los periodistas, el ministro de Economía, Comercio e Industria, Yasutoshi Nishimura, afirmó que el Gobierno continuará realizando sesiones informativas en persona o en línea en todo el país para profundizar la comprensión pública de la ley.

En Japón, las plantas alimentadas con combustibles fósiles generan aproximadamente el 70 por ciento de la electricidad total del país.

La crisis nuclear surgida a raíz del desastre de Fukushima en 2011 causó el cierre de todos los reactores nucleares. la mayoría de ellos permanecieron fuera de servicio, ya que deben cumplir con estándares de seguridad más estrictos, introducidos después del desastre, para poder reiniciarse.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.