Mundo

Japón e India están 'profundamente preocupados' por el golpe militar y sus secuelas en Myanmar

El primer ministro japonés, Yoshihide Suga, también sigue de cerca los derechos humanos de los musulmanes uigures en la Región Autónoma de Xinjiang, al noroeste de China, y de los manifestantes en Hong Kong.

Ahmet Furkan Mercan  | 10.03.2021 - Actualızacıón : 11.03.2021
Japón e India están 'profundamente preocupados' por el golpe militar y sus secuelas en Myanmar Las fuerzas de seguridad de Myanmar abrieron fuego contra manifestantes que protestan contra el golpe de Estado y Gobierno militar, donde según testigos, se cobró la vida de al menos cuatro personas, informaron testigos y medios de comunicación en Rangún, Myanmar, el 9 de marzo de 2021. ( Stringer - Agencia Anadolu )

Japón

Japón e India están "profundamente preocupados" por el golpe militar en Myanmar y los eventos posteriores al mismo, dijo este miércoles el Ministerio de Relaciones Exteriores japonés en un comunicado.

La declaración aseguró que el primer ministro japonés, Yoshihide Suga, mantuvo una conversación telefónica con el primer ministro indio, Narendra Modi, sobre los acontecimientos regionales.

“Los dos líderes expresaron su profunda preocupación por el golpe de Estado militar del 1 de febrero en Myanmar y los eventos que le siguieron”, aseguró el comunicado.

Según la declaración, Suga también expresó su inquietud por la protección de los derechos humanos de los musulmanes uigures en la Región Autónoma de Xinjiang, al noroeste de China, y de los manifestantes en Hong Kong.

Los líderes hablaron sobre la importancia de mejorar las relaciones bilaterales y fortalecer la alianza “Quad”, establecida para frenar a China en la región, para hacer realidad la visión de un "Indo-Pacífico libre y abierto", y unido contra las amenazas regionales.

El Quad fue establecido para consolidar un bloque militar y estratégico contra la influencia de China en Asia e internacionalmente.

Según la agencia de noticias japonesa Kyodo, se espera que los líderes de los países que forman “Quad”, EEUU, India, Japón y Australia, se reúnan virtualmente el 12 de marzo.

El golpe de Estado militar en Myanmar

El Ejército de Myanmar tomó el control del Gobierno el pasado 1 de febrero, declaró el estado de emergencia y anunció que quedaría a cargo del poder político durante un año, tras denuncias de un supuesto fraude en las elecciones parlamentarias del 8 de noviembre de 2020.

El presidente Win Myint junto a la líder de facto del país y consejera de Estado, Aung San Suu Kyi, y otras figuras destacadas del partido gobernante, la Liga Nacional para la Democracia (LND), fueron detenidos por los militares bajo diversas acusaciones.

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) y la Unión Europea (UE) han condenado el golpe militar. Entre la comunidad internacional, Turquía ha sido uno de los países más críticos del accionar de los militares. Tras el golpe, Estados Unidos ha tomado medidas para imponer sanciones económicas a Myanmar.

*Aicha Sandoval Alaguna contribuyó con la redacción de esta nota.



El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.