Japón despliega defensa antimisiles ante amenaza norcoreana
"Estamos en alerta y preparados para responder a cualquier situación de contingencia en Guam", aseguró el secretario jefe del gabinete japonés.

TOKIO
Japón está trabajando en el despliegue de sistemas antimisiles PAC-3, al occidente del país, en caso de que los misiles norcoreanos violen el espacio aéreo japonés cuando se dirijan a la costa de Guam.
Así lo aseguró este viernes el ministro de Defensa japonés, Itsunori Onodera, quien no explicó si, dado el caso, daría la orden de derribar los misiles.
“Estamos en total alerta y bien preparados para responder ante cualquier situación de contingencia”, aseguró, por su parte, el secretario jefe del gabinete japonés, Yoshihide Suga, durante una rueda de prensa.
Hace dos días el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que enfrentaría a Corea del Norte con “fuego y furia” si continuaba con sus amenazas de realizar pruebas con armamento nuclear.
Corea del Norte dio a conocer un plan detallado para impactar a Guam con cuatro misiles balísticos de rango intermedio.
Guam alberga cerca de 5.000 hombres de las fuerzas de Estados Unidos en dos extensas bases. Una de ellas, la base Anderson de la Fuerza Aérea, es el albergue de dos bombarderos (aeronaves militares) de largo alcance que sobrevuelan Corea del Sur cuando Pyongyang hace pruebas de misiles o armamento pasado.
La última vez que Corea de Norte disparó misiles directamente sobre Japón fue en 1998, en un atentado fallido con el supuesto fin de poner un satélite en órbita.
En ese momento Tokio movilizó los antimisiles PAC-3, pero no intentó derribarlos, ya que habría sido ilegal, de acuerdo con la constitución pacifista de Japón.
Sin embargo, esto cambió en el 2012, cuando el gabinete aprobó una nueva interpretación que permite una “defensa colectiva” o acudir en ayuda de un país aliado, incluyendo la defensa de bases militares como la de Guam.
El nuevo ministro Onodera, quien se posesionó en su cargo tras el reajuste del gabinete, es un defensor de las acciones preventivas contra los sitios de lanzamiento de misiles norcoreanos.
Pyongyang no indicó cuándo llevaría a cabo el plan para atacar Guam, pero Estados Unidos y Corea del Sur piensan realizar los ejercicios militares Ulchi Freedom Guardian (UFG) entre el 21 y el 31 de agosto.
Corea del Norte piensa que estos ejercicios conjuntos son ensayos para invadir su país y que podrían ser el momento adecuado para lanzar el misil.
En junio fue la última vez que Corea del Norte lanzó un conjunto de cuatro cohetes. Teóricamente, estaban dirigidos a Japón y salpicaron su mar.
Luego, en julio, lanzaron dos misiles balísticos que tenían el potencial de alcanzar el territorio de Estados Unidos.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.