James P. Allison y Tasuku Honjo ganan Premio Nobel de Medicina
El premio fue otorgado por sus contribuciones al mundo médico con sus trabajos en el campo del cáncer.

Estocolmo
En una declaración del Comité se afirmó que el Premio Nobel de Medicina 2018 fue entregado al japonés Tasuku Honjo y al estadounidense James P. Allison por sus contribuciones al mundo médico con sus trabajos en el campo del cáncer.
En la declaración se afirmó que los científicos fueron "premiados" porque descubrieron el método del tratamiento del cáncer que previene la inmunodeficiencia negativa.
En la declaración se afirmó: "Durante más de 100 años, los científicos intentaron involucrar al sistema inmune en la lucha contra el cáncer. Hasta el día de hoy, con los descubrimientos fundamentales de los dos laureados, el progreso en el desarrollo clínico había sido modesto.”
El comunicado, en el que se enfatiza que cada año, millones de personas pierden la vida debido al cáncer, uno de los mayores problemas de la humanidad, se afirmó: "Los ganadores del Premio Nobel de medicina, junto con la terapia de punto de control ahora ha revolucionado el tratamiento del cáncer y ha cambiado fundamentalmente la forma en que vemos cómo se puede controlar el cáncer”.
Tasuku Honjo
Nacido en Kyoto, Japón en 1942, descubrió en 1992 que una proteína llamada PD-1 en células de donación actúa como una especie de freno. Con este descubrimiento, desarrolló terapias para activar las células inmunes contra las células cancerosas.
James P. Allison
Nacido en 1948 en Houston, Estados Unidos, descubrió la presencia de otra proteína, CTLA-4, que inhibía el funcionamiento de las células inmunitarias y abrió camino para el desarrollo de métodos terapéuticos que alentarían al sistema inmune a combatir las células cancerosas.
Premio Nobel de Medicina
Hasta la fecha, el Premio Nobel de Medicina ha sido otorgado a 211 científicos desde 1901. El premio fue otorgado a una persona por 39 veces, mientras que 32 premios fueron compartidos entre 2 personas y 36 premios entre 3 personas.
Los ganadores del Premio Nobel de Medicina reciben un premio, así como una medalla diseñada por el escultor y grabador sueco Erik Lindberg. En la medalla hay una mujer sosteniendo un libro abierto en su regazo y una niña a su lado.
En la medalla se lee una cita de la Eneida de Virgilio que dice: "Inventas vitam juvat excoluisse per artes", una expresión en latín que significa “Mejoremos la vida mediante la ciencia y el arte".
*Camilo Hernández contribuyó a la redacción de esta nota.