Mundo

Italia vuelve a establecer un récord de contagios diarios de COVID-19

Este viernes fueron más de 41 mil los casos reportados, mientras el Gobierno lucha por contener los efectos de la segunda ola imponiendo la alerta roja en otras dos regiones.

Giada Zampano  | 14.11.2020 - Actualızacıón : 14.11.2020
Italia vuelve a establecer un récord de contagios diarios de COVID-19 Las puertas de bares y restaurantes cerraron en el barrio de San Marco en Venecia, Italia, el 6 de noviembre de 2020. ( Federico Vespignani - Agencia Anadolu )

Roma

Italia reportó este viernes 40.902 casos más de coronavirus, el aumento diario más alto desde el inicio de la pandemia, mientras el Gobierno impuso un bloqueo parcial en otras dos regiones.

Según datos del Ministerio de Salud, las nuevas infecciones diarias aumentaron un 7,7% con respecto al día anterior, lo que eleva el total de casos de COVID-19 a 1.107.303, luego de que el país superara la marca de 1 millón de contagios este miércoles.

Sin embargo, el nuevo récord en el número de infecciones coincidió también con un récord de 255.000 pruebas de hisopo realizadas en las últimas 24 horas.

El Ministerio de Salud italiano también registró 550 muertes más, lo que elevó el número de muertos a 44.139.

Los expertos subrayaron que, a pesar del creciente número de infecciones diarias, la curva de contagio está mostrando los primeros signos de estabilización.

Ver también:España: Hasta USD 7 mil de multa para viajeros que intenten ingresar sin prueba PCR negativa para COVID-19

La segunda ola está poniendo a la mayoría de los hospitales italianos bajo presión, por lo que el Gobierno endureció este viernes sus restricciones en las regiones del centro de la Toscana y el sur de Campania, y las agregó a las clasificadas como “zonas rojas”, de alto riesgo.

Bajo el sistema de tres niveles introducido la semana pasada, las zonas rojas son las que imponen las restricciones más fuertes, con una especie de bloqueo “ligero”.

Este viernes, tres regiones más: Emilia Romagna, Friuli Venezia Giulia y Marche pasaron de ser zonas “amarillas” -de bajo riesgo- a zonas “naranjas” -de riesgo medio-, con las nuevas restricciones vigentes a partir del 15 de noviembre.

Este mismo viernes, el primer ministro italiano Giuseppe Conte anunció que confiaba en que la tasa de transmisión del virus disminuirá, lo que significa que el sistema de Gobierno basado en cierres locales y parciales está comenzando a dar frutos.

Conte ha estado tratando de evitar un nuevo bloqueo nacional “a toda costa”, mientras argumenta que sería devastador para la frágil economía de Italia.

*Daniela Mendoza contribuyo con la redacción de esta nota.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.