Mundo

Italia reporta 427 nuevas muertes por coronavirus y sobrepasa a China

El número total de casos en el país aumentó un 16%, a más de 33.000, a medida que continúa una espiral ascendente.

Giada Zampano  | 19.03.2020 - Actualızacıón : 20.03.2020
Italia reporta 427 nuevas muertes por coronavirus y sobrepasa a China ROMA, ITALIA, MARZO 17: Las calles y principales lugares de interes se encuentran vacios en Roma, Italia, marzo 17, 2020. El Gobierno italiano aprobó un decreto por EUR 25 mil millones para apoyar a los trabajadores, incluidos los de temporada y trabajadores por cuenta propia, familias y jubilados afectados por las consecuencias que trajo la pandemia de coronavirus. (Riccardo De Luca - Agencia Anadolu)

ROMA, Italia

Italia reportó este jueves 427 muertes nuevas por coronavirus, un aumento que hace que el país llegue a un triste récord mundial, con 3.405 muertes, cifra con la que sobrepasa a la de muertos en China, que es de 3.245.

Las cifras más recientes entregadas por el Departamento de Protección Civil del país evidencian que el número total de casos confirmados también sigue creciendo. El más reciente de las últimas 24 horas fue del 16%, para llegar a 33.190 casos.

El punto álgido del brote italiano sigue ubicándose en la región de Lombardía, al norte del país, con 2.168 muertes.

Expertos de Italia y del mundo han atribuido frecuentemente el número récord de muertes y contagios en Italia a la gran población de tercera edad, los más frágiles y expuestos a las complicaciones del virus, y al retraso de la imposición de medidas de bloqueo casi completo.

El gobierno italiano ahora está pensando en fortalecer aún más sus medidas de contención, posiblemente la prohibición de cualquier forma de actividad al aire libre, en vista de que muchos italianos siguen cruzando ciudades para salir a pasear, aumentando el riesgo de contagios.

El jueves, el primer ministro de Italia, Giuseppe Conte, señaló que las medidas de bloqueo (impuestas inicialmente hasta el 3 de abril) podrían ser prolongadas después de esa fecha.

“Es imposible entregar una fecha concreta para la reapertura de las escuelas, porque dependerá de la evolución de la epidemia”, agregó la ministra de Educación, Lucia Azzolina.

El gobernador de Lombardía, Attilio Fontana, dijo que le pedirá con urgencia al gobierno imponer un bloqueo más estricto tan pronto como sea posible porque “es evidente que el actual no es suficiente”.

El virus, conocido oficialmente como COVID-19, surgió en Wuhan, China, en diciembre del año pasado, y desde entonces se ha extendido al menos a 164 países y territorios.

El coronavirus es transmitido por el aire y sus primeros síntomas son fiebre alta, dolor de garganta, tos y dificultad para respirar.

En etapas posteriores, el virus causa neumonía e insuficiencia renal y, finalmente, puede provocar la muerte.

Se han confirmado más de 229.000 casos del virus en al menos 164 países y territorios, con Europa como su epicentro.

A pesar del aumento de los casos, la mayoría de las personas infectadas sufren síntomas leves y se recuperan.

*Daniela Mendoza contribuyó con la redacción de esta nota.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.
Temas relacionados
Bu haberi paylaşın