Mundo

Italia podría recibir la mayor parte de los fondos de la UE por el coronavirus

Según la propuesta de la Comisión de la Unión Europea, Roma podría obtener más de USD 189.000 millones en ayudas y préstamos.

Ekip, Giada Zampano  | 28.05.2020 - Actualızacıón : 28.05.2020
Italia podría recibir la mayor parte de los fondos de la UE por el coronavirus El recuento de infecciones activas el miércoles volvió a caer, en 1.946, colocando el total en 50.996. (Carlo Bressan - Agencia Anadolu)

Italy

Italia informó el miércoles 117 muertes más por coronavirus, lo que elevó el número de muertos a 33.072, mientras que la Unión Europea dio a conocer su propuesta de un fondo de recuperación que proporcionaría a Roma amplios recursos para enfrentar las consecuencias económicas de la pandemia.

El bajo aumento de las muertes el miércoles confirma la tendencia de desaceleración en el brote de virus, lo que demuestra que el pico de la crisis se ha quedado atrás.

El recuento de infecciones activas el miércoles volvió a caer, en 1.946, colocando el total en 50.996.

Mientras tanto, las recuperaciones siguen en ascenso, llegando a 147.101, a medida que más pacientes han abandonado las unidades de cuidados intensivos, lo que supone un alivio a la presión sobre el sistema de salud de Italia.

La región de Lombardía sigue siendo el epicentro de la pandemia, con víctimas que se elevan a 15.954, casi la mitad del total.

La Comisión Europea dio a conocer el miércoles su fondo de recuperación de EUR 750 mil millones (USD 823 mil millones) destinado a ayudar a los países más débiles de la UE para enfrentar la emergencia del coronavirus y sus dolorosas consecuencias económicas.

Si el plan recibe luz verde, de los 27 Estados miembros, Italia obtendrá fondos por valor de EUR 172.700 millones, de los cuales se otorgarán unos EUR 81.000 millones en concepto de ayuda y EUR 91.000 millones en préstamos.

El plan, denominado la Próxima Generación de la UE, proporciona “una respuesta ambiciosa” a la crisis económica causada por la pandemia, explicó la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.

El comisionado de Asuntos Económicos, Paolo Gentiloni, lo calificó como “un punto de inflexión europeo para enfrentar una crisis sin precedentes”.

Dos tercios del dinero tomarían la forma de subvenciones, mientras que el resto consistiría en préstamos, vinculados con condiciones más duras.

Italia y España serían elegibles para recibir subvenciones de alrededor de EUR 80 mil millones. Francia y Polonia tendrían acceso a unos EUR 38 mil millones, mientras que Alemania podría obtener EUR 28 mil millones.

Sin embargo, las 27 naciones permanecen profundamente divididas sobre las condiciones que deben asignarse a los fondos y la propuesta puede desencadenar un acalorado debate.

Austria, Dinamarca, Países Bajos y Suecia, llamados los “Cuatro Austeros” por su rigor presupuestario, se oponen a la idea de conceder dinero sin ninguna condición estricta, y su resistencia podría frenar el plan general.

*Daniela Mendoza contribuyó con la redacción de esta nota.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.