Italia le pide a Reino Unido que alcance un acuerdo sobre el brexit
El primer ministro de Italia, Giuseppe Conte, criticó el proyecto de Ley de Mercado Interno de Reino Unido, que acompaña la decisión de la nación de anular unilateralmente el Acuerdo de Retirada de la UE.

LONDRES
El primer ministro de Italia, Giuseppe Conte, pidió este jueves a Reino Unido que alcance un acuerdo brexit con la Unión Europea, aunque admitió que es "difícil sentirse optimista" después de la decisión de la nación de anular unilateralmente el Acuerdo de Retirada del bloque.
"Obviamente, la medida legislativa en el Reino Unido crea tensión", dijo Conte sobre el proyecto de Ley de Mercado Interno de Reino Unido, que Gran Bretaña ha admitido que infringe la ley internacional.
En declaraciones a The Guardian y otros medios de comunicación europeos, Conte dijo que "más allá de este paso, creo que al final habrá un acuerdo... y confío en que el Gobierno británico estará dispuesto a alcanzar uno que garantice ventajas recíprocas".
A los exportadores italianos les interesa que se asegure un buen acuerdo de brexit, ya que temen que un brexit sin acuerdo pueda arriesgar el acceso a uno de los mercados de exportación más grandes de Italia.
La semana pasada, la UE inició acciones legales contra Reino Unido por el proyecto de ley que ha sido controvertido tanto dentro como fuera del país.
Ver también: Relación comercial con la UE, la mayor preocupación en el Reino Unido tras el brexit
Lord David Neuberger, expresidente de la Corte Suprema de Reino Unido, dijo este miércoles que el proyecto de ley, que también exime a algunos poderes gubernamentales de impugnación legal, corre el riesgo de poner a la nación en una "pendiente muy resbaladiza" hacia la "dictadura".
En un panel virtual de abogados que se oponen al proyecto de ley organizado por la Asociación Internacional de Abogados, Neuberger dijo: "Una vez que se priva a la gente del derecho a acudir a la Corte para desafiar al Gobierno; se está en una dictadura, se está en una tiranía".
En el panel también participó Michael Howard, un exabogado, líder del Partido Conservador y un acérrimo partidario del brexit que se opuso al nuevo proyecto de ley debido a que infringe la ley, así como Dominic Grieve, un exfiscal general conservador que se opone tanto al brexit como al proyecto de ley.
"El derecho de los litigantes a acudir a la Corte para proteger sus derechos y garantizar que el Gobierno cumpla con su obligación legal es fundamental para cualquier sistema", agregó Neuberger.
*Aicha Sandoval Alaguna contribuyó con la redacción de esta nota.