Italia experimenta un aumento de casos de COVID-19 en varias regiones
El norte de Lombardía y el sur de Campania introdujeron toques de queda para frenar la propagación del virus, mientras el número total de infectados se elevó a 434.449.

Italia
Italia continúa experimentando un aumento en casos de COVID-19 en varias regiones del país, como en el norte de Lombardía y el sur de Campania, que fueron las dos primeras en introducir toques de queda locales esta semana.
El primer ministro de Italia, Giuseppe Conte, aseguró el martes que se permitirá la imposición de medidas locales para contener la segunda ola de contagio, pero que estas aún deben ser coordinadas a nivel nacional.
En una rueda de prensa el martes en Roma con el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, Conte destacó que ambos países “atraviesan un momento de especial dificultad".
"Queremos demostrar que siguiendo las reglas, la vida - también la vida política - puede continuar”, destacó el mandatario italiano.
Conte también dijo que él y Sánchez coincidieron en que la situación es completamente diferente a la primera ola y que "no podemos volver a proponer la misma estrategia" de confinamientos nacionales.
“Debemos pensar en esta perspectiva: los gobernadores y alcaldes regionales pueden ordenar medidas restrictivas a nivel local cuando la situación se vuelva particularmente preocupante. Ya no estamos desprevenidos y tenemos un sofisticado sistema de monitoreo", agregó el primer ministro italiano.
Italia y España han estado entre los más afectados en Europa por la pandemia y ahora luchan por bloquear una segunda ola de infecciones, que podría ser devastadora desde una perspectiva sanitaria y económica.
“La humildad, la capacidad y la cooperación a nivel local son las únicas tres formas de enfrentar este desafío”, expresó por su parte Sánchez.
El Gobierno italiano informó, este martes, sobre 10.874 nuevos contagios por coronavirus, luego de que el Ministerio de Salud italiano realizara 145.000 pruebas de COVID-19 en las últimas 24 horas.
La autoridad sanitaria registró un incremento en el número de muertes por coronavirus luego de notificar 89 nuevos fallecimientos, en comparación con los 73 del lunes.
Ver también: Posibles vacunas de China no muestran reacciones adversas, según el GobiernoDe los 434.449 infectados, 142.739 se encuentran activos, con una cifra de muertes de 36.705, según datos oficiales.
*Juan Felipe Vélez Rojas contribuyó con la redacción de esta nota.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.