Mundo

Italia asombrada por la decisión de Alemania de financiar dos ONG que rescatan inmigrantes en el Mediterráneo

La primera ministra de Italia dijo creer que “los esfuerzos, incluidos los financieros, de los países de la UE interesados en brindar apoyo concreto a Italia deberían concentrarse más bien en construir soluciones estructurales al fenómeno migratorio”

Ahmet Gençtürk  | 26.09.2023 - Actualızacıón : 27.09.2023
Italia asombrada por la decisión de Alemania de financiar dos ONG que rescatan inmigrantes en el Mediterráneo Archivo. (Valeria Ferraro - Agencia Anadolu)

ATENAS

La primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, expresó su asombro al enterarse de la reciente decisión del Gobierno alemán de financiar dos organizaciones no gubernamentales (ONG) que están rescatando inmigrantes en el mar del Mediterráneo y desembarcándolos en el sur de Italia, según informó este lunes la agencia de noticias estatal italiana ANSA.

“Me he enterado con asombro de que su administración habría decidido, sin coordinarse con el Gobierno italiano, apoyar, con importantes fondos, a organizaciones no gubernamentales que se dedican a la acogida de inmigrantes irregulares en territorio italiano y a los rescates en el mar del Mediterráneo”, dijo Meloni en una carta datada el el 23 de septiembre y dirigida al canciller alemán, Olaf Scholz.

“Creo que los esfuerzos, incluidos los financieros, de los países de la UE interesados en brindar apoyo concreto a Italia deberían concentrarse más bien en construir soluciones estructurales al fenómeno migratorio” señaló Meloni.

El 22 de septiembre, la oficina de Meloni expresó su “gran asombro” ante una noticia difundida por ANSA, según la cual un portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Alemania había anunciado una financiación inminente a dos ONG para un proyecto de asistencia a los inmigrantes en territorio italiano y un proyecto de rescate en mar.

Posteriormente se supo que una de las ONG que recibió la financiación fue SOS Humanidad, que opera barcos de rescate en el Mediterráneo central. La propia ONG dijo que se le habían asignado EUR 790.000.

Por otra parte, la organización benéfica católica de la Comunidad de Sant’Egidio anunció este viernes que había firmado un nuevo acuerdo con Berlín para financiar actividades de inmigrantes en Italia como parte de un contrato de años.

En lo que va de año, el número de inmigrantes desembarcados en Italia ha superado los 127.000, más del doble que en el mismo período de 2022.

La mayoría parte de Túnez, donde en julio Meloni y la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen, firmaron un acuerdo controvertido para frenar la migración irregular.

*Traducido por Daniel Gallego.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.
Temas relacionados
Bu haberi paylaşın