Mundo

Israel y Marruecos acuerdan normalizar sus relaciones diplomáticas

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reconoció la soberanía de Marruecos sobre todo el territorio del Sahara Occidental que ocupa.

Beyza Binnur Dönmez  | 11.12.2020 - Actualızacıón : 11.12.2020
Israel y Marruecos acuerdan normalizar sus relaciones diplomáticas Encuentro entre el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, con el presidente estadounidense, Donald Trump. (Abdel Ra'ouf D. A. R. Arnaout - Archivo Agencia Anadolu)

ANKARA

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que Israel y Marruecos acordaron establecer “relaciones diplomáticas plenas” entre ambos países, calificando el acuerdo de un “gran avance” para la paz en Oriente Medio.

“¡Otro avance HISTÓRICO hoy!”, dijo Trump en su perfil oficial en Twitter. “Nuestros dos GRANDES amigos Israel y el Reino de Marruecos han acordado establecer relaciones diplomáticas plenas. ¡Un gran avance para la paz en Oriente Medio!”, añadió Trump.

Marruecos se convirtió en la cuarta nación en normalizar sus relaciones con Tel Aviv, luego de que Sudán declarara la normalización oficial de las relaciones con Israel y el cese de cualquier agresión contra el Estado judío en octubre.

Bahréin y Emiratos Árabes Unidos (EAU) acordaron en septiembre establecer relaciones diplomáticas, culturales y comerciales plenas con Israel después de firmar controvertidos acuerdos en la Casa Blanca.

Los acuerdos han generado una condena generalizada por parte de los palestinos, quienes dicen que los acuerdos ignoran sus derechos y no sirven a la causa palestina.

A través de un comunicado, la Casa Blanca informó que el acuerdo se produjo durante una llamada telefónica entre Trump y el rey de Marruecos, Mohamed VI, en la que “el rey se comprometió a reanudar las relaciones diplomáticas entre Marruecos e Israel y ampliar la cooperación económica y cultural con el propósito de promover la estabilidad en la región”.

Por su parte, Trump reconoció la soberanía marroquí sobre todo el territorio del Sahara Occidental que ocupa.

“Hoy firmé una proclamación reconociendo la soberanía marroquí sobre el Sáhara Occidental. La propuesta de autonomía seria, creíble y realista de Marruecos es la ÚNICA base para una solución justa y duradera para la paz y la prosperidad duraderas”, afirmó Trump.

“Marruecos reconoció a Estados Unidos en 1777. Por lo tanto, es apropiado que reconozcamos su soberanía sobre el Sáhara Occidental”, agregó Trump.

Los líderes también discutieron la cooperación contra el coronavirus, las formas de minimizar su impacto económico y los intereses comunes en temas regionales críticos, según el comunicado.

Ocupado por España hasta 1975, el Sáhara Occidental, un gran territorio en el sur de Marruecos, ha sido objeto de disputa entre Marruecos y el Frente Polisario respaldado por Argelia durante más de cuatro décadas.

Después de años de conflicto, las dos partes firmaron un alto el fuego respaldado por las Naciones Unidas en 1991.

El Polisario, un movimiento de liberación nacional que busca terminar con la presencia de Marruecos en el Sáhara Occidental, ha pedido durante mucho tiempo un referéndum popular para decidir el destino político de la región.

*Traducido por Daniel Gallego.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.