Israel rechaza la resolución de la ONU que pide "pausas y corredores humanitarios extendidos" en Gaza
El enviado israelí ante la ONU, Gilad Erdan, describe la resolución como "alejada de la realidad", ya que no condena a Hamás.

ANKARA, Türkiye
El Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel rechazó este miércoles 15 de noviembre una resolución aprobada por el Consejo de Seguridad de la ONU que pedía "pausas y corredores humanitarios extendidos" en la Franja de Gaza.
En una declaración citada por el periódico Haaretz, el Ministerio afirmó que "no hay lugar para pausas humanitarias prolongadas" mientras el grupo palestino Hamás mantenga rehenes.
El enviado de Israel ante la ONU, Gilad Erdan, también calificó la resolución de "alejada de la realidad", ya que no condena a Hamás por su ataque lanzado el 7 de octubre.
El Consejo de Seguridad de la ONU adoptó el proyecto de resolución que pide "pausas y corredores humanitarios urgentes y ampliados" en toda Gaza.
Un total de 12 países votaron a favor de la resolución encabezada por Malta, mientras que Estados Unidos, Reino Unido y Rusia se abstuvieron de votar.
La resolución pide además la liberación de todos los rehenes retenidos por Hamás y otros grupos, especialmente los niños.
Israel ha lanzado despiadados ataques aéreos y terrestres contra la Franja de Gaza desde el ataque transfronterizo llevado a cabo por el grupo de resistencia palestino Hamás.
Ver también: Cifra de muertes en Gaza aumenta a al menos 11.500, incluidos 7.870 niños y mujeres
La Oficina de Medios del Gobierno de Gaza anunció que el número de muertos por los ataques aéreos israelíes contra el enclave desde el 7 de octubre ha aumentado a 11.500, incluidos 4.710 niños y 3.160 mujeres.
"El número de muertes entre el personal médico ha llegado a 200", indicó la Oficina en un comunicado en Telegram.
Además, 22 miembros del personal de defensa civil y 51 periodistas también han sido asesinados, mientras que el número de heridos llegó casi a los 30.000, de los cuales aproximadamente el 70% son mujeres y niños.
Miles de edificios, incluidos hospitales, mezquitas e iglesias, también han resultado dañados o destruidos en los incesantes ataques aéreos y terrestres de Israel contra el enclave asediado.
Por su parte, el número de muertos israelíes ronda los 1.200, según cifras oficiales.
*Aicha Sandoval Alaguna contribuyó con la redacción de esta nota.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.