Israel planea demoler 200 negocios pertenecientes a palestinos en Jerusalén
Según datos de la organización israelí de derechos humanos Btselem, la administración israelí ha demolido 1.007 negocios en Jerusalén desde 2004, argumentando que son "ilegales o propiedad del Estado de Israel".

JERUSALÉN
Israel está listo para demoler a finales de este año otros 200 lugares de trabajo pertenecientes a palestinos en la Jerusalén ocupada, informó este lunes la agencia de noticias palestina WAFA.
El director de la Cámara de Industria y Comercio Árabe en Jerusalén, Kamal Ubeydat, dijo en un comunicado a la agencia que la alcaldía de Jerusalén, con la aprobación del comité de planificación del Gobierno israelí, dio las instrucciones de llevar a cabo la demolición de aproximadamente 200 negocios ubicados en el área industrial del barrio de Wadi al-Jawz.
Ubeydat dijo que los lugares de trabajo que destruirán son talleres de reparación de automóviles, tiendas y restaurantes ubicados en el área, que es la zona más frecuentada de la ciudad.
Además, afirmó que "el propósito de esta decisión es cambiar la identidad y el carácter de la ciudad de Jerusalén para tomar el control, en el marco de los esfuerzos para la judaización de la única área industrial perteneciente a los palestinos en la ciudad bajo ocupación".
Por su parte, Abdullatif al-Kanu, que habló en nombre del Movimiento Hamas, dijo en una declaración escrita que esta decisión es una "impertinencia sionista" que se ha tomado para desocupar Jerusalén.
El Gobierno israelí confisca tierras y edificios propiedad de palestinos de varias maneras ilegales, argumentando que son propiedad del Estado.
Según datos de la organización israelí de derechos humanos Btselem, la administración israelí ha demolido 1.007 negocios en Jerusalén desde 2004, al asegurar que son "ilegales o propiedad del Estado de Israel".
Cisjordania, incluida Jerusalén Este, se considera un territorio ocupado según el derecho internacional, lo que hace que todos los asentamientos y actividades judías allí sean ilegales.
*Aicha Sandoval Alaguna contribuyó con la redacción de esta nota.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.