Israel jura recibir a 1000 judíos Beta de Etiopía
El autoproclamado estado judío actualmente alberga a 130,000 miembros de la comunidad Beta de Etiopía.

Israel
El gobierno israelí ha aceptado trasladar a unos 1.000 Beta de Etiopía a Israel, según un comunicado emitido el lunes por la oficina del primer ministro Benjamin Netanyahu.
"Como parte de la decisión, los padres [Beta] podrán llevar con ellos a sus cónyuges e hijos solteros [desde Etiopía]", se lee en el comunicado.
El Ministerio del Interior de Israel, agregó, proporcionaría a todos los Beta "todos los derechos otorgados típicamente a los inmigrantes etíopes".
Según la oficina del primer ministro, la medida se basa en una decisión del gobierno de 2006 que pide la "reunificación" de las familias Beta de Adís Abeba y la ciudad de Gondar, donde se concentra la mayor parte de esa comunidad de Etiopía.
En 2003, Tel Aviv decidió permitir que los Beta, a quien Israel considera auténticamente judíos, emigraran al autoproclamado estado judío, donde ahora suman aproximadamente 130.000.
Los Beta Israel –conocidos generalmente con el término falashas- son los judíos de origen etíope. Fueron reconocidos como descendientes de las tribus perdidas de Israel en 1975 (específicamente la tribu de Dan), tras la investigación realizada por el Gran Rabino sefardí Ovadia Yosef. En ese momento Israel los reconoció como judíos auténticos y consiguieron permiso para poder emigrar a Israel.
*Reporte de Abdul Raouf Arnaout; escrito por Ali H. M.Abo Rezeg.
*Maria Paula Triviño contribuyó con la redacción de esta nota.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.