Israel ha atacado 320 puntos en la asediada Franja de Gaza
El portavoz del Ejército israelí aseguró que los sitios atacados pertenecían a la facción palestina Hamas y a la Yihad Islámica.

Ankara
El Ejército de Israel ha atacado, desde este sábado, unos 320 sitios en la bloqueada Franja de Gaza, según un comunicado.
Avichay Adraee, portavoz del Ejército de Israel, indicó que los objetivos fueron puntos de reconocimiento, depósitos subterráneos y centros militares de la facción palestina Hamas y de la Yihad Islámica.
Desde el sábado, 25 palestinos, entre ellos dos mujeres embarazadas y dos bebés, han sido asesinados y más de 100 personas han resultado heridas por cuenta de la serie de ataques aéreos israelíes.
El aumento de las tensiones en la Franja de Gaza inició este viernes, cuando cuatro palestinos fueron asesinados, entre ellos un adolescente, y otros 51 resultaron heridos, como resultado de los ataques del Ejército israelí en sitios afiliados a Hamas y un ataque separado en un mitin contra la ocupación en la Franja de Gaza.
Las facciones de la resistencia palestina respondieron a las agresiones israelíes lanzando 600 cohetes hacia los asentamientos israelíes y causaron la muerte de cuatro personas, según Israel.
Un edificio en el que funcionaba la oficina de la Agencia Anadolu fue atacado, un hecho que fue condenado por organizaciones internacionales de medios de comunicación.
*Daniela Mendoza contribuyó con la redacción de esta nota.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.“Escolasticidio”: cómo Israel destruye sistemáticamente la educación palestina en Gaza
Tres preguntas sobre el papel de la Organización de Cooperación de Shanghái en el nuevo orden mundial
¿Por qué Mercosur rechazó la solicitud del presidente de Ucrania de hablar en su cumbre?
Experto dice que Gustavo Petro tendrá grandes retos para cumplir sus propuestas como presidente de Colombia
Los cinco puntos clave del discurso de Gustavo Petro tras ser elegido presidente de Colombia
Noticias Relacionadas
