Israel asesina a periodista palestino en Gaza, lo que eleva a 152 el total desde el 7 de octubre
La guerra en Gaza se ha convertido en "la más mortífera para los periodistas" desde que comenzó a documentar asesinatos de este tipo en todo el mundo en 1992, según el Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ), con sede en Nueva York.

CIUDAD DE GAZA, Palestina
Las fuerzas israelíes asesinaron a un periodista en la Franja de Gaza este jueves 20 de junio, lo que elevó a 152 el número total de trabajadores de medios palestinos asesinados desde el 7 de octubre.
En un comunicado, la Oficina de Prensa del Gobierno de Gaza identificó a la víctima como Salim Al Sharafa, quien trabajaba como presentador y periodista para la emisora local Al Aqsa TV.
El comunicado, sin embargo, no detalla cómo ni dónde fue asesinado.
El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ), con sede en Nueva York, dijo que la guerra en Gaza se ha convertido en "la más mortífera para los periodistas" desde que comenzó a documentar asesinatos de este tipo en todo el mundo en 1992.
En febrero, el Centro Internacional para Periodistas (ICFJ), una organización sin fines de lucro con sede en Washington, D.C., dijo que la guerra en Gaza ha registrado los niveles más altos de violencia contra periodistas en 30 años.
Ver también: Gaza denuncia que 36 prisioneros han sido torturados hasta la muerte en cárceles de Israel desde octubre
Al hacer caso omiso de una resolución del Consejo de Seguridad de la ONU que exige un alto al fuego inmediato, Israel ha enfrentado condenas internacionales en medio de su continua y brutal ofensiva contra Gaza desde un ataque del 7 de octubre por parte del grupo de resistencia palestina Hamás.
Desde entonces, más de 37.400 palestinos han muerto en Gaza, la mayoría de ellos mujeres y niños, y más de 85.600 han resultado heridos, según las autoridades de salud locales.
Más de ocho meses después del inicio de la guerra israelí, vastas zonas de Gaza yacen en ruinas en medio de un bloqueo paralizante de alimentos, agua potable y medicinas.
Israel es acusado de genocidio en la Corte Internacional de Justicia, cuyo último fallo ordenó a Tel Aviv detener inmediatamente su operación militar en la ciudad sureña de Rafah, donde más de 1 millón de palestinos habían buscado refugio de la guerra antes de ser invadida el 6 de mayo.
*Mohammad Sio y Aicha Sandoval Alaguna contribuyeron con la redacción de esta nota.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.