Israel afirma que Surinam sería otro de los países en abrir embajada en Jerusalén
El ministro de Relaciones Exteriores de Israel, Yair Lapid, informó que Tel Aviv y Paramaribo firmaron “un acuerdo de consulta política entre los Ministerios", durante una reunión con su homólogo Albert Ramadin.

Israel
El ministro de Relaciones Exteriores de Israel, Yair Lapid, anunció este lunes 30 de amyo que Surinam “planea abrir pronto una Embajada en Jerusalén”.
A través de su cuenta oficial de Twitter, Lapid dijo que su homólogo de Exteriores de Surinam, Albert Ramadin, le comunicó los planes del país durante una reunión que sostuvieron en Tel Aviv.
De igual forma, Lapid informó que junto a Ramadin firmaron “un acuerdo de consulta política entre los Ministerios de Relaciones Exteriores” de ambos países.
Lapid dijo que ofreció a sus “colegas surinameses enviar ayuda humanitaria a raíz de las graves inundaciones que azotaron el norte de Surinam hace aproximadamente un mes, para ayudar a los residentes sin hogar”.
Israel intenta convencer a las naciones en general para que trasladen sus embajadas de Tel Aviv a Jerusalén.
Estados Unidos, Kosovo, Guatemala y Honduras trasladaron sus sedes diplomáticas a la dividida Jerusalén en violación del derecho internacional, así como las resoluciones de las Naciones Unidas sobre el estatus de la ciudad de Jerusalén.
Sin embargo, la mayoría de los países que tienen relaciones diplomáticas con Israel aún se niegan a trasladar sus embajadas a la ciudad que también es reclamada en parte por el Estado palestino.