Iraní acusado por el atentado a la AMIA en Argentina: “Creo que a Nisman lo mataron”
El fiscal Alberto Nisman apareció muerto luego de denunciar que el gobierno de Cristina Fernández había firmado un acuerdo con Irán para ocultar a los responsables del ataque a la AMIA.

BOGOTÁ, Colombia
El exagregado de la embajada de Irán en Argentina, Mohsen Rabbani, quien es investigado por su presunta participación en el atentado a la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), ocurrido el 14 de julio de 1994 y que dejó 85 personas muertas en Buenos Aires, afirmó este viernes que cree que al fiscal Alberto Nisman lo asesinaron.
"Creo que lo mataron. (…) No dejan que la gente conozca la realidad. Cuando Nisman quiere ir a la Asamblea Nacional argentina y todos están esperando, a la noche dicen que ha fallecido. ¿Quién lo mató?", cuestionó Rabbani en una entrevista con el medio local en una entrevista con Radio 10.
Rabbani, sobre el que pesa una circular roja de captura internacional de Interpol por el atentado, afirmó que Irán no tuvo responsabilidad en el ataque a la AMIA.
El iraní afirmó que se encuentra viviendo en su país y que no tiene intenciones de declarar ante la justicia argentina en la investigación por el atentado.
“Ya habíamos hablado. El gobierno de Cristina (Fernández de Kirchner) lo quería resolver, pero no lo dejaron. ¿Qué voy a declarar? Esto una cortina de humo y lamentablemente es un negocio”, sostuvo Rabbani.
El exdiplomático iraní era consejero cultural de la Embajada de Irán en 1994 y fue señalado como uno de los autores intelectuales del ataque.
Rabbani está vinculado a 44 de los audios que estaban en una denuncia del fiscal Nisman que, antes de aparecer muerto, había asegurado que el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner había firmado un acuerdo con Irán para ocultar a los responsables del atentado, según indicó el diario La Nación de Argentina.
La denuncia de Nisman establecía que Rabbani participó de unas negociaciones comerciales con las autoridades argentinas involucradas en el memorándum firmado en 2013 entre los gobiernos de Cristina Fernández y Hassan Rohani e intervino en las acciones dirigidas a garantizar su propia impunidad.
Un peritaje concluyó en 2017 que a Nisman lo asesinaron sin establecer a los responsables del homicidio.
El asesinato de Nisman en Argentina ha sido puesto en duda por diversos sectores políticos vinculados a Fernández de Kirchner que en diversos momentos desde su muerte, ocurrida el 18 de enero de 2015, han defendido que el fiscal se suicidó.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.