Mundo

Irak reporta cuatro casos más de coronavirus

Todas las personas infectadas son de la misma familia que regresó recientemente de Irán, según informó el Ministerio de Salud iraquí.

Haydar Karaalp  | 25.02.2020 - Actualızacıón : 25.02.2020
Irak reporta cuatro casos más de coronavirus Irak tomó medidas de precaución en el cruce fronterizo de Bashmaq, en la frontera con Irán, para evitar la propagación del coronavirus, conocido oficialmente como COVID-19, en Sulaymaniyah, Irak, el 23 de febrero de 2020. (Fariq Faraj Mahmood - Agencia Anadolu)

ANKARA, Turquía

Unas cuatro personas dieron positivo por coronavirus en Kirkuk, al norte de Bagdad, la capital de Irak, según el Ministerio de Salud del país.

En un comunicado, el ministerio confirmó que los infectados pertenecen a la misma familia que recientemente regresó de Irán.

Este lunes, las autoridades iraquíes confirmaron el primer caso del coronavirus en la ciudad de Najaf, e indicaron que un estudiante iraní dio positivo por el coronavirus y fue puesto en cuarentena de inmediato.

El brote de coronavirus, conocido oficialmente como COVID-19, se detectó por primera vez en diciembre en la ciudad china de Wuhan, capital de la provincia central de Hubei.

Hasta el momento el mortal virus ha causado más de 2.600 muertes y más de 77.000 infectados en China.

Tras la propagación mundial del virus, la OMS declaró el brote como una emergencia sanitaria internacional.

Alrededor de 87.900 personas están actualmente bajo atención médica, mientras que el número de pacientes dados de alta ascendió a cerca de 27.323.

Fuera de China continental, el coronavirus se extendió a más de 25 países, incluidos Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Italia, España, Rusia, Irán, Singapur e India.

Este lunes el director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, indicó que por cuenta del coronavirus el mundo se debe preparar “para una eventual pandemia”.

Desde Ginebra, Tedros expresó su preocupación por el aumento de los casos de coronavirus en Italia, Irán y Corea del Sur.

“Usar la palabra pandemia ahora no encaja con los hechos, pero ciertamente puede causar miedo. No vivimos en un mundo binario, en blanco y negro. No es ni lo uno ni lo otro. Debemos concentrarnos en la contención, mientras hacemos todo lo posible para prepararnos para una posible pandemia”, expresó el líder de la OMS.

*Traducido por Juan Felipe Vélez Rojas.




El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.