Mundo

Irak aún sufre por el terrorismo a pesar de haber derrotado a Daesh

Los iraquíes que se escaparon de Daesh aún no regresan a casa mientras el país se sigue enfrentando a actos de terrorismo.

Haydar Karaalp  | 11.12.2018 - Actualızacıón : 11.12.2018
Irak aún sufre por el terrorismo a pesar de haber derrotado a Daesh No fue fácil para las tropas iraquíes apoderarse de Mosul, la segunda ciudad más grande del país, el primer lugar del que se apoderó la organización terrorista. (Murtadha Sudani - Agencia Anadolu)

Baghdad

Ya ha pasado un año desde que el gobierno iraquí declaró victoria sobre el grupo terrorista Daesh, sin embargo, el país aún sufre por el terrorismo.

Docenas de personas murieron en ataques terroristas llevados a cabo en Bagdad, Saladino, Ambar y Mosul el año pasado.

Los terroristas de Daesh se apoderaron de una tercera parte del país empezando en junio de 2014, todo esto sin que las fuerzas iraquíes presentaran resistencia considerable. Tras los ataques del grupo terrorista y las operaciones contraterrorismo en el país, se presentó gran devastación en regiones como Mosul, Ambar y Saladino, y millones de personas se vieron obligadas a escapar de sus hogares.

Decenas de miles de asentamientos, en el aeropuerto de Mosul, en la universidad de Mosul, la mayoría de las estaciones de tren, puentes y hospitales en la sección antigua de Mosul fueron destruidos. Docenas de fosas comunes repletas de personas ejecutadas por Daesh fueron descubiertas en Mosul y Saladino.

No fue fácil para las tropas iraquíes apoderarse de Mosul, la segunda ciudad más grande del país, el primer lugar del que se apoderó la organización terrorista.

Se calcula que cerca de 40.000 personas murieron tras intervenciones militares contra Daesh. Por su parte, Bagdad no ha anunciado el número preciso de militares muertos en las operaciones.

Los daños causados por Daesh alcanzaron USD 100.000 millones

Cerca de cinco millones de personas fueron desplazadas durante los tres años de lucha contra Daesh. Algunos de ellos huyeron al exterior, pero la mayoría se refugió en campamentos dentro de Irak.

En noviembre de 2017, el ministerio de migración y Desplazamiento de Irak dijo que solo el 42% de las personas que habían huido de sus hogares regresaron de manera efectiva. Según estas cifras, tres de los cinco millones de desplazados permanecían en campamentos o fuera del país.

La lucha contra Daesh trajo grandes retrocesos financieros al país. Según el ex primer ministro, Haider al Abadi, el costo de la guerra contra Daesh llegó a los USD 100.000 millones.

Al Abadi anunció el 9 de diciembre de 2017 que Irak estaba libre del grupo terrorista y que se había logrado la victoria. “El sueño de liberación se convirtió en una realidad”, afirmó.

El primer ministro encargado, Adil Abdul Mahdi, declaró el 10 de diciembre como el “Día de la Gran victoria”, un nuevo día festivo nacional.

Los ataques terroristas continúan matando

Aunque Irak fue declarado libre del grupo terrorista Daesh, los ataques terroristas cobraron la vida de docenas de personas en varias partes del país el año pasado.

Docenas de personas han muerto en Bagdad, Ambar y particularmente en Mosul, donde el número de incidentes terroristas incrementó en los últimos meses.

El líder chiita, Muqtada al Sadr, advirtió que Mosul sigue bajo amenaza de los terroristas de Daesh. Osama al Nujaifi, un líder suní nacido en Mosul, también pidió al gobierno fortalecer las condiciones de seguridad en la ciudad.

El actual primer ministro, Abdul Mahdi, dijo que la situación en Mosul estaba bien, sin embargo, advirtió que Daesh planea llevar a cabo ataques usando sus células terroristas durmientes.

Rastros de la guerra en Mosul

En medio de las preocupaciones de seguridad, aún se pueden ver rastros de la guerra en Mosul. El daño dejado por las batallas en la ciudad antigua es evidente mientras se llevan a cabo las labores de reconstrucción.

En Ambar, aún se pueden ver cientos de estructuras en ruinas y calles llenas de escombros.

Promesas incumplidas

Moushin al Haidisi, un iraquí que huyó de Ambar debido a las atrocidades cometidas por Daesh para refugiarse en Bagdad, afirmó que el gobierno no ha cumplido su promesa de reconstruir el país.

“Es muy difícil vivir en nuestra región el día de hoy. Nosotros y cientos de familias no podemos encontrar nuestros hogares, que fueron reducidos a escombros. En Bagdad, somos considerados refugiados”, dijo.

Haidisi dijo que el presupuesto dedicado a la reconstrucción fue usado por algunos partidos políticos y que a nadie le importó la gente que había quedado sin hogar.

‘Irak aún sigue bajo amenaza’

Ali Naji, un periodista e investigador iraquí, señaló que la amenaza proveniente de Daesh es aún presente.

“Tanto a nivel militar como organizacional, Irak permanece bajo amenaza de Daesh. Hay áreas en el desierto al occidente del país donde las fuerzas de seguridad no pueden ingresar.

“También, el principal escuadrón de Daesh es iraquí y su influencia sobre el grupo es fuerte”, dijo.

Señalando que tardaría años para que Irak se recupere por completo de la amenaza, afirmó que todavía existe la posibilidad de que el grupo reocupe algunas áreas.

En junio de 2014 Daesh capturó toda Mosul, Saladino y Ambar, y algunas porciones de las provincias de Diala y Kirkuk. Estas fueron gradualmente retomadas por el Estado iraquí.

La coalición estadounidense, conformada en octubre de 2014 para combatir a Daesh, proveyó apoyo a las fuerzas iraquíes en su labor.

*Ali Murat Alhas y Ahmed Fawzi Mostefai contribuyeron con la redacción de esta nota.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.