Irán: Pabellones deportivos son convertidos en hospitales tras falta de espacio en los hospitales
Según los últimos datos, el número de personas que murieron debido al coronavirus en Irán ha alcanzado los 1.556 mientras el número de casos de infección alcanzó los 20.610. Irán es el tercer país con más muertes por COVID-19 en el mundo.

Irán
Debido a la falta de espacio en los hospitales en Irán para tratar a pacientes con coronavirus (COVID-19), los recintos feriales y gimnasios se han convertido temporalmente en hospitales.
Debido al aumento dramático de casos con coronavirus en el país, el recinto ferial de Iranmall, el centro comercial más grande de la capital, Teherán, proporcionará servicios totalmente equipados para pacientes con coronavirus.
Los gimnasios en diferentes ciudades del país también se vacían y se preparan para recibir pacientes con coronavirus.
El Gerente de Relaciones Públicas de Iranmall, Murtaza Guruki, afirmó que en el marco de la responsabilidad social, ofrecieron un área de 45 mil metros cuadrados al Ministerio de Salud y crearon un hospital temporal con capacidad de 3 mil camas.
Guruki declaró que el hospital temporal, cuyos costos de instalación están cubiertos por ellos, comenzará a funcionar bajo la administración del Ministerio de Salud a partir del domingo.
El gerente de la Unidad de Salud, el doctor Leyli Huseyni también afirmó que el centro comercial Iranmall está cerrado dentro del alcance de las medidas para contrarrestar el coronavirus y que cualquier necesidad puede satisfacerse en el hospital temporal establecido.
Según los últimos datos, el número de personas que murieron debido al coronavirus en Irán ha alcanzado los 1556 mientras el número de casos de infección alcanzó los 20,610. Los funcionarios del gobierno argumentan que las sanciones de los Estados Unidos contra Irán dificultan combatir esta epidemia.
La Organización Mundial de la Salud declaró el brote como una pandemia global el miércoles 11 de marzo.
De más de 300.000 casos que han sido confirmados, 94.000 se han recuperado, mientras que las muertes superan los 12.000, según los datos recopilados por la Universidad Johns Hopkins en EEUU.
A pesar del creciente número de casos, la mayoría de las personas infectadas sufren sólo síntomas leves y se recuperan.
China, Italia, Irán y España siguen siendo los países más afectados por el COVID-19.
*Camilo Hernández contribuyó con la redacción de esta nota.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.