Irán defiende bombardeos contra Israel como "autodefensa" e insta a la ONU a detener agresión israelí
En una carta al Consejo de Seguridad de la ONU, Irán dice que los ataques fueron en respuesta a las violaciones de su soberanía por parte de Israel, incluido el asesinato del líder político de Hamás, Ismail Haniyeh.

NUEVA YORK
Irán dijo este martes 1 de octubre que su ataque con misiles contra Israel fue un acto de "autodefensa" según el Artículo 51 de la Carta de la ONU en represalia por las recientes acciones de Israel y pidió al Consejo de Seguridad de la ONU que detenga la "agresión" israelí.
En una carta enviada por Teherán al Consejo de Seguridad de la ONU obtenida por Anadolu, Irán indicó que los ataques fueron una represalia por las violaciones de su soberanía e integridad territorial por parte de Israel, incluido el asesinato de un líder de Hamás en Teherán, la lesión del embajador de Irán en Líbano y los asesinatos de figuras militares de Hezbolá e Irán en Beirut.
"Es lamentable que el Consejo de Seguridad de la ONU haya fracasado en su deber fundamental de mantener la paz y la seguridad internacionales", señaló Irán en la carta, al criticar la “inacción” del Consejo que permitió a Israel violar los principios básicos del derecho internacional.
"Este fracaso ha dejado a la República Islámica de Irán sin otra opción que ejercer sus derechos legítimos bajo el derecho internacional para tomar medidas legales en defensa de su seguridad nacional e intereses vitales", indicó.
Ver también: Funcionarios de Israel advierten que Irán “pagará un alto precio” por ataque con misiles
Irán dijo que está "plenamente preparado" para tomar más medidas defensivas y prometió una respuesta "rápida, decisiva y más fuerte" si Israel repite tales acciones.
"La República Islámica de Irán reitera sus llamados al Consejo de Seguridad para que intervenga urgente y decisivamente para detener la continua agresión y los crímenes de guerra de Israel contra el Líbano, Gaza y Siria y para evitar que la situación se convierta en una guerra regional a gran escala", expresó en la carta.
Irán disparó alrededor de 180 misiles balísticos contra Israel en medio de crecientes tensiones entre los dos adversarios.
El ataque siguió a los ataques aéreos israelíes contra el líder de Hezbolá, Hassan Nasrallah, y otros comandantes en el sur de Beirut a finales de septiembre y al asesinato del líder político de Hamás, Ismail Haniyeh, en Teherán en julio.
*Aicha Sandoval Alaguna contribuyó con la redacción de esta nota.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.