Irán asegura que su programa de misiles 'no es negociable’
Este país niega informes de medios de comunicación que señalan que estaba dispuesto a participar en conversaciones con Estados Unidos sobre su programa de misiles balísticos.

TEHERÁN, Irán
“El programa de misiles definitivamente no está en condición de ser negociado con ningún país”, señaló Alireza Miryousefi, un portavoz de la misión iraní en la ONU, en su cuenta de Twitter.
La agencia de noticias AP informó que el ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Javad Zarif, había sugerido que Teherán estaba dispuesta a negociar su programa de misiles con Estados Unidos si este país levantaba las sanciones.
"Descartamos la interpretación de AP de las declaraciones de Zarif en una entrevista con la NBC", dijo la misión de Irán en la ONU, según informó la agencia oficial de noticias IRNA.
En la entrevista, Zarif le pidió a Washington que detenga sus exportaciones de armas a otros Estados de la región.
“Estas armas americanas que ingresan a nuestra región la ponen a punto de explotar", afirmó Zarif. "Entonces, si quieren hablar sobre nuestros misiles, primero deben dejar de vender todas estas armas, incluidos los misiles, a nuestra región", agregó el funcionario iraní.
El mes pasado, Irán anunció que había desarrollado un nuevo sistema de misiles de defensa aérea fabricado localmente que tiene la capacidad de destruir aviones de combate y no tripulados con un alcance de hasta 120 kilómetros (75 millas).
Las tensiones entre EEUU e Irán se han incrementado desde mayo, cuando se presentaron unos misteriosos ataques sobre unos buques petroleros anclados frente a la costa de los Emiratos Árabes Unidos. Washington le atribuyó los ataques a Irán.
Una semana después de que estos dos barcos fueran atacados, las fuerzas iraníes derribaron un avión no tripulado estadounidense.
Teherán dijo que la aeronave violó su espacio aéreo, lo que provocó una feroz respuesta de Trump, quien llegó a contemplar la posibilidad de llevar a cabo un ataque contra la nación iraní en represalia. Sin embargo, el mandatario estadounidense señaló que canceló el ataque debido a que este causaría un gran número de bajas civiles.
Estados Unidos, en cambio, decidió sancionar a un gran número de altos funcionarios iraníes, incluido el líder supremo, el ayatolá Alí Jamenei.
*Juan Felipe Vélez contribuyó con la redacción de esta nota. El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.