Irán activa corredor que une a Teherán con el Mediterráneo
El Ejército iraní empezó a usar la ruta que conecta a Teherán con el Mediterráneo con propósitos militares.

ANKARA
De acuerdo con fuentes locales, después de que el régimen de Bashar al-Assad y los combatientes de Hashd al-Shaabi, respaldados por Irán, obtuvieran la posesión de las regiones que alguna vez fueron ocupadas por el grupo terrorista Daesh, cerca del punto fronterizo entre Siria e Irak, inició la actividad militar en esa línea.
Esta fue la primera vez que Irán desplegó sus suministros militares a través de esta ruta, por medio de la cual, Irán podía conectarse con el Mediterráneo.
El grupo terrorista Daesh abandonó su último asentamiento en Siria, al-Buqamal, en noviembre. En ese entonces, las fuerzas del régimen sirio y los grupos terroristas que apoyan el régimen ganaron una gran porción del área al lado de la frontera que divide a Siria e Irak.
Viendo que la línea entre Siria e Irak estaba asediada por el régimen y los grupos respaldados por Irán, este último, efectivamente, se dio cuenta que la línea de Teherán-Damasco podía llegar a conectarlos con el Mediterráneo.
Según indicaron fuentes locales a la Agencia Anadolu, los combatientes de Hashd al-Shaabi se desplegaron en las cercanías de la línea fronteriza. Después una caravana en la que se transportaban cuerpos de la Guardia Revolucionaria Islámica y militantes de Hashd al-Shaabi ingresó a la provincia de Deir ez-Zor después de atravesar el distrito de al-Buqamal, por la línea fronteriza entre Irak y Siria.
Irán ha empezado a usar la carretera de Teherán y Damasco con propósitos militares. Ahora, el país tiene la oportunidad de mantener su presencia militar en Siria con mayor facilidad.
La oposición siria señala que la remoción de los combatientes extranjeros de Siria es un aspecto significativo para asegurar la paz y la transición política en el país, sugiriendo que se expulsen los grupos terroristas respaldados por Irán que tengan presencia en Siria.
Siria ha estado sumergida en una devastadora guerra civil que inició en 2011, cuando el régimen de al-Assad lanzó una feroz campaña militar que tenía por objetivo reprimir las protestas en pro de la democracia.
Desde entonces, según reporta la ONU, cientos de miles de personas han sido asesinadas en el conflicto y millones más han sido desplazadas.
*Daniela Mendoza contribuyó en la redacción de esta nota.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.