Investigación periodística revela que Juan Pablo II encubrió abuso de sacerdotes antes de ser papa
Evidencia concreta muestra que el ex papa conocía a sacerdotes que abusaban de niños cuando era arzobispo, dice el periodista holandés Overbeek

AMSTERDAM
El papa Juan Pablo II encubrió los abusos cometidos por sacerdotes décadas antes de convertirse en pontífice, según la investigación del periodista holandés Ekke Overbeek.
El papa ignoró los abusos sexuales de menores por parte de algunos sacerdotes bajo su administración en la ciudad polaca de Cracovia, donde fue arzobispo, y no destituyó a los infractores.
El canal público holandés NOS publicó una noticia con la investigación de archivo que Overbeek realizó durante tres años en Polonia, donde nació el papa Juan Pablo II y se desempeñó como arzobispo.
Según la información proporcionada por el compañero de cuarto de un sacerdote llamado Eugeniusz Surgent, quien fue acusado de abuso infantil, se disculpó por la ofensa en una carta que le escribió a Juan Pablo II, pero continuó llevándola a cabo.
Otro sacerdote acusado de abusar niños también habló con el entonces papa sobre el tema.
Ver también: Más de 200 víctimas atestiguan en investigación sobre abusos sexuales dentro de la Iglesia Católica de España
"Encontré casos concretos de sacerdotes en concreto de la Arquidiócesis de Cracovia, donde el futuro papa era arzobispo (en ese entonces), que abusaron de niños. El futuro papa lo sabía y, sin embargo, transfirió a esos hombres. Eso llevó a nuevas víctimas", dijo Overbeek a NOS.
“El razonamiento de la iglesia, de los defensores del papa, se reduce al hecho de que él no lo habría sabido (los abusos en la Iglesia), que comprendió la gravedad de la situación muy tarde y que primero pensó que era un problema de Estados Unidos. Todos esos argumentos ahora pueden descartarse”, agregó.
NOS informó que Overbeek preparó su investigación como un libro que pronto se publicará en polaco.
Al comentar sobre el libro, Stanislaw Obirek, profesor de la Universidad de Varsovia, aseguró que la investigación “es lo suficientemente cierta como para destruir los mitos de que Juan Pablo II fue un santo en su juventud”.
*Aicha Sandoval Alaguna contribuyó con la redacción de esta nota.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.