Mundo

Interpol busca información de Evo Morales en varios países latinoamericanos

Según informó el exiliado expresidente boliviano desde México, está siendo buscado por denuncias de sus opositores por al menos 10 delitos, como “alzamiento armado”.

Diego Carranza Jiménez  | 28.11.2019 - Actualızacıón : 29.11.2019
Interpol busca información de Evo Morales en varios países latinoamericanos El presidente de Bolivia, Evo Morales. (Presidencia de Bolivia)

BOGOTÁ, Colombia

El depuesto presidente de Bolivia, Evo Morales, informó desde México que tiene una “notificación azul” de la Organización Internacional de Policía Criminal, Interpol.

Durante una rueda de prensa desde Ciudad de México, donde se encuentra asilado desde el 12 de noviembre, el exmandatario presentó un borrador de la ficha azul de Interpol, con fecha 26 de noviembre.

"Estoy buscado en el mundo por 10 delitos, entre ellos alzamiento armado", dijo Morales ante los periodistas. 

El objetivo de estas notificaciones de la organización internacional son la localización o identificación de un ciudadano que resulte de interés en una investigación penal de determinado país, o la obtención de información respecto al mismo.

Y según Morales, la Interpol busca información suya en México, Argentina, Uruguay, Colombia, Paraguay y Venezuela, entre otros países.

"Es una lucha ideológica de clases. Estoy buscado en estos países por estos cargos, seguramente no me perdonan", dijo.

Entre tanto, el exmandatario notificó que aún no ha decidido si aceptará ir o no a Argentina el 10 de diciembre, tras la invitación del presidente electo de ese país, Alberto Fernández, para su posesión.

Bolivia vive una intensa crisis política y social desde las elecciones del 20 de octubre, en las que Evo Morales fue reelegido para un cuarto mandato. Diferentes sectores políticos y sociales denunciaron corrupción en las elecciones y rechazaron los resultados.

Debido a esto y a la presión de las Fuerzas Armadas, el 10 de noviembre Evo Morales anunció su renuncia a la Presidencia. Tres días después, el 13 de noviembre, la senadora opositora Jeanine Áñez se proclamó presidenta interina durante una sesión del Senado que no tenía el quórum reglamentario para el procedimiento.

Las relaciones entre Ciudad de México y La Paz se están tornando complicadas, pues el gobierno de Áñez ha protestado ante las autoridades mexicanas por una supuesta violación de los principios del asilo político en el caso del expresidente Morales, quien a su juicio ha realizado "actividades conspirativas" en el exilio.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.