Mundo

Inician cambios en los medios de comunicación públicos de Ecuador

Nuevas presentaciones y espacios informativos surgen desde este martes.

Diego Camilo Carranza Jimenez  | 15.11.2017 - Actualızacıón : 16.11.2017
Inician cambios en los medios de comunicación públicos de Ecuador Los medios públicos de Ecuador lanzaron ayer su nueva imagen. Así luce ahora la interfaz de la Agencia de noticias Andes. (Agencia Andes)

BOGOTÁ, Colombia

Empezaron los cambios en los medios de comunicación públicos de Ecuador. El grupo de medios Ecuador TV, TC Televisión, El Telégrafo, Pública FM, Medios Digitales, Diario El Tiempo, Agencia de noticias Andes, entre otros, pusieron en marcha una nueva estrategia editorial.

“El Telégrafo cambia de piel. Su nuevo diseño -concebido para expandir sus contenidos, abordar nuevos temas, incluir más voces de la sociedad y ser más inclusivo- revoluciona el periodismo público en Ecuador”, señaló este diario en su portal web.

Un nuevo espacio noticioso, Telediario, surgió esta noche tras la unificación de los noticieros de Ecuador Tv y Gamavisión, que tendrá un reforzamiento en la programación noticiosa, análisis profundo y opinión editorial.

Andrés Michelena, gerente general de los Medios Públicos, señaló que la iniciativa busca dar prioridad a los ciudadanos.

El pasado 30 de noviembre, el presidente de Ecuador, Lenín Moreno, habló sobre las evaluaciones realizadas a los medios de comunicación, que arrojaron “muchos problemas de gestión que causaron pérdidas por varios millones”.

Las pérdidas de Gamavisión y TC Televisión, luego de haber sido puestas en manos del Estado en 2008 bajo el gobierno de Rafael Correa, alcanzaron los USD 23 millones.

Moreno recalcó entonces que “más importante todavía que aclarar los aspectos administrativos, nuestra obligación es fundamentalmente construir medios de comunicación verdaderamente públicos y de calidad”.

El gobierno ecuatoriano derogó recientemente los decretos 16 y 739, respondiendo “a una sentida demanda de diversas organizaciones sociales”, que expresaron su malestar por el excesivo control que contenían esas normas.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.