Inicia la tercera etapa del plan de vacunación contra la COVID-19 en Colombia
El Gobierno colombiano prevé llegar a ocho millones de dosis administradas antes de que termine este mes.

BOGOTÁ, Colombia
La tercera etapa del plan nacional de vacunación de Colombia inició este miércoles 12 de mayo. El ministro de Salud, Fernando Ruiz, explicó que en esta fase se priorizará a la población entre 50 y 59 años de edad.
“Se encontró que quienes tienen comorbilidades se cruzan de manera muy importante con el hecho de ser mayores de 50 años. Prácticamente el 80% de las personas con comorbilidades son mayores de 50 años, de manera que tiene todo el sentido incluir a estas personas en la etapa 3″, dijo el ministro.
También se inoculará al personal de educación inicial y educación media, padres comunitarios del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), cuidadores de los adultos mayores, miembros de la Fiscalía General y la Fuerza Pública y personas con preexistencias y comorbilidades.
Están incluidos los pacientes con síndrome de Down, arritmia cardiaca, esquizofrenia y discapacidad intelectual, condiciones que fueron añadidas al plan nacional de vacunación porque implican un nivel superior de vulnerabilidad ante contagio del coronavirus.
El Ministerio de Salud, además, indicó que en la etapa 4 se atenderá a la población de 40 a 49 años y todos los grupos de socorro.
De acuerdo con el último reporte de la autoridad sanitaria, en el país se han aplicado 6.673.552 dosis, mientras que 2.533.355 personas han recibido las dos dosis en el marco del proceso de la vacunación contra la COVID-19.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.